- Más de 240 líderes institucionales participaron en los espacios de diálogo promovidos por la Oficina de Control Interno, que suman 50 horas de intercambio de experiencias y fortalecen la cultura del control en el territorio.
(Cundinamarca, octubre 14 de 2025). La Oficina de Control Interno de la Gobernación de Cundinamarca realizó un nuevo encuentro en la Provincia del Gualivá, impulsando la cultura del control y la eficiencia en la gestión pública.
El evento se desarrolló en el municipio de Nocaima, sirviendo como sede para esta edición de los conversatorios. En este espacio, alcaldes, jefes de control interno y delegados institucionales compartieron prácticas que promueven la calidad administrativa y establecen la confianza territorial.
La jornada se enmarca en la fase 3 del Plan MECIC: Fomento de la cultura del control y la excelencia, que busca el desarrollo institucional mediante la gestión en el territorio.
Experiencias que Inspiran la Gestión
Durante el conversatorio, diversas entidades presentaron las siguientes iniciativas:
- Nocaima presentó “Nocaima Conectada: plataformas que transforman la gestión”, una práctica que impulsa la modernización, la ciberseguridad y el control interno eficiente.
- Nimaima socializó la “Mesa Estratégica de Decisión”, un espacio que promueve el liderazgo, el trabajo en equipo y las decisiones informadas bajo el MIPG y el Sistema de Control Interno.
- La Peña compartió “Más ciudadanía: Estado y ciudadano conectados”, una iniciativa que mejora la confianza y el servicio al ciudadano.
- San Francisco presentó “Formulación de planes de mejoramiento”, una estrategia que convierte las recomendaciones en acciones concretas para impulsar la gestión y la mejora continua.
- Quebradanegra compartió “Más Allá del Código: Integridad que Inspira”, una apuesta por transformar la ética en cultura y construir la confianza ciudadana.
- Útica presentó “Arquitectura del Control: Políticas MIPG y Líneas de Defensa”, destacando un sistema sólido y articulado que impulsa la transparencia y la eficiencia institucional.
- El Instituto Municipal para el Turismo, la Cultura, la Recreación y el Deporte de Villeta presentó “InforGestión: Conocimiento al Servicio del Control”, que organiza la información para optimizar el SCI y mejorar la toma de decisiones.
- La E.S.P. La Vega compartió “Eficiencia en gestión pública: la E.S.P. de La Vega como referente de los Resultados FURAG en Cundinamarca”, un ejemplo de transparencia y mejora continua.
- La Vega también socializó “De cerca con el alcalde”, una práctica que promueve la gobernanza participativa y el trabajo conjunto con la administración municipal.
Yoana Marcela Aguirre Torres, jefe de la Oficina de Control Interno, explicó que “el Plan Monitor de Control Interno de Cundinamarca, meta 333 del plan de desarrollo ‘Gobernando más que un plan 2024–2028’, compila las necesidades de las Oficinas de Control Interno municipales, entidades descentralizadas y E.S.E., con el objetivo de elevar la calidad de la auditoría interna, formar auditores especializados y compartir prácticas que promuevan la gestión innovadora”.