(Cundinamarca, octubre 14 de 2025). Con el fin de proteger a los pensionados del departamento y a sus familias, la Unidad de Pensiones de Cundinamarca lanzó la campaña “Auxilio Funerario Sin Misterios”, una estrategia de orientación y prevención frente al uso indebido de este beneficio social.
La campaña busca brindar información clara sobre quiénes pueden acceder al auxilio y cómo pueden reclamarlo de forma segura.
“Tienen derecho las personas que asumen los gastos, sean o no familiares. Pero hemos detectado abusos por parte de terceros, como funerarias o tramitadores, que hacen firmar documentos en momentos de confusión”, explicó el director de la Unidad, Miguel Ángel Sánchez Medina.
En lo corrido de 2025, la entidad ha recibido 77 solicitudes de auxilio funerario, de las cuales 22 fueron rechazadas por inconsistencias. En 2024 se detectaron 20 casos sospechosos, lo que impulsó la creación de esta campaña y un fortalecimiento de los controles.
La estrategia incluye jornadas de actualización de datos y acompañamiento directo a las familias, con el fin de verificar información, evitar fraudes y garantizar que el beneficio llegue a quien realmente le corresponde.
La Unidad invitó a pensionados y allegados a comunicarse a través de sus canales oficiales para recibir asesoría oportuna y evitar ser víctimas de engaños. Más información en las líneas (601) 749 16 42 - 749 16 45, WhatsApp 314 786 4636 o en redes sociales como Unidad de Pensiones de Cundinamarca.