(Cundinamarca, 15 de noviembre de 2024). El Primer Encuentro de Colegios con especialidad en Turismo o Multilingüismo reunió a 40 instituciones educativas y 30 proyectos en la feria de experiencias ‘Colegios Amigos del Turismo’ (CAT) y también a planteles con amplia experiencia en el desarrollo curricular, avances en el sector y buenas prácticas.
“El turismo y el multilingüismo abre nuevas oportunidades económicas y culturales en cada rincón del departamento. Este encuentro demuestra que el futuro del turismo se construye en las aulas. Nuestras instituciones educativas están formado actores claves para un turismo global que impacta el desarrollo económico de Cundinamarca”, resaltó el director de Calidad Educativa de Cundinamarca, José María Leitón.
El evento, enfocado en multilingüismo y formación profesional, abordó los retos y oportunidades para que los jóvenes se conviertan en guías y operadores preparados para un turismo global.
Entre las principales acciones para el fortalecimiento y sostenibilidad de proyectos innovadores en turismo y multilingüismo en las instituciones educativas se destaca:
El objetivo fue el de fomentar el reconocimiento y el intercambio de experiencias y prácticas pedagógicas en el área del turismo entre instituciones educativas con interés o especialidad en este campo. Asimismo, se armonizó la red de apoyo interinstitucional para la colaboración y el fortalecimiento de proyectos de turismo y apropiación del territorio.