Más de 100 productores fortalecen sus cultivos de caña panelera con fertilizantes orgánicos en Cundinamarca

  • La iniciativa, desarrollada en alianza con la UNODC y con una inversión superior a $80 millones, impulsa la sostenibilidad y productividad del sector panelero en La Vega y Nimaima.

 

(Cundinamarca, octubre 30 de 2025). En los municipios de La Vega y Nimaima, más de 100 productores de caña panelera fueron beneficiados con la entrega de fertilizantes orgánicos, una iniciativa que busca mejorar la productividad de los cultivos, fortalecer la sostenibilidad ambiental y aumentar los ingresos de las familias campesinas.

Esta entrega se realiza en el marco del convenio suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con una inversión de más de $80 millones, destinada a promover un modelo agrícola más limpio, eficiente y responsable con el entorno.

Los fertilizantes orgánicos aportan nutrientes esenciales que regeneran la salud del suelo, mejoran su estructura y potencian el crecimiento de la caña, incrementando así la calidad y el rendimiento de la panela producida. Este tipo de acciones refuerzan el compromiso institucional con el desarrollo rural sostenible y la modernización del sector agropecuario.

El asesor de la Secretaría del Agrocampesinado, Luis Ángel Farfán, destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento de las economías rurales y al bienestar de las familias paneleras, consolidando una agricultura sostenible que cuide la tierra y asegure el futuro del campo cundinamarqués.

El proyecto continuará su implementación en nuevos territorios: próximamente se realizarán entregas en los municipios de La Peña, Quebradanegra, Útica, Caparrapí y Guaduas, beneficiando a más productores y consolidando una red de buenas prácticas agrícolas en el departamento.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.