“Cumpliré mi sueño de ser ingeniera ambiental, gracias al programa Cundinamarca Más Profesional”: joven del Club Nueva Generación Comunal

  • Nacida en Yacopí, Yurani Barragán es una joven que rompe barreras al ser la primera de su familia en ingresar a la universidad. Este logro personal es una promesa de cambio para su comunidad.

(Cundinamarca, 30 de octubre de 2025). Yurani Barragán iniciará su formación  académica en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y esta no es una elección casual. Por el contrario, es la respuesta directa a una vocación que nació entre los desafíos ecológicos de Yacopí.

Desde muy joven, su mirada se centró en las problemáticas que golpean su entorno: quebradas contaminadas, el evidente mal manejo de residuos y la deforestación de las montañas que abrazan su municipio.

Fue ese contacto crudo y constante con la realidad ambiental lo que la guió. Fortalecida por su activa participación en diplomados sobre gestión hídrica y proyectos apoyados por entidades como el IDACO y la CAR, Yurani no solo reconoció el problema, sino que decidió convertirse en la solución, impulsándola a elegir una carrera orientada hacia la sostenibilidad y la transformación verde.

El Fondo “Cundinamarca Más Profesional”  es una apuesta misional: ser el departamento mejor educado. Este programa  es una estrategia de acceso y permanencia a la educación superior. Cubre matrícula, sostenimiento y transporte, eliminando las barreras que suelen frenar a los jóvenes rurales.

Este apoyo le permite a Yurani dedicarse por completo a su formación. "Este programa significa esperanza y oportunidad; demuestra que desde municipios como Yacopí también podemos alcanzar la educación superior y transformar nuestro futuro", afirma con convicción.

Ser beneficiaria de este fondo, explica Yurani, va más allá del simple apoyo económico: es "sentir que alguien confía en nuestras capacidades y en el poder transformador de nuestra generación".

La joven expresó su más profundo agradecimiento al gobernador Jorge Rey por creer en los jóvenes del departamento, reconociendo que gracias a su liderazgo y compromiso con la educación, hoy da un paso hacia su futuro.

El programa 'Cundinamarca Más Profesional' no solo abrió una puerta académica, sino que "encendió en mí y en muchos jóvenes la convicción de que los sueños sí se pueden alcanzar cuando el departamento apuesta por la juventud".

El compromiso de Yurani es honrar esta oportunidad: "regresar a Yacopí como una profesional capaz de proponer soluciones concretas", afirma, "especialmente en temas de gestión del agua". Subraya que la región del Río Negro tiene grandes recursos hídricos, pero carece de un manejo responsable.

Por ello, su meta profesional es clara: crear proyectos municipales de conservación y educación ambiental, con el objetivo de formar a otros jóvenes y fortalecer la conciencia ecológica en su comunidad.

Yurani finalizó la entrevista con un mensaje a sus compañeros del Club Nueva Generación Comunal: "A los jóvenes les digo: sueñen, no se limiten por los recursos. Aprovechen las oportunidades que nos brinda el departamento, como el Fondo ‘Cundinamarca Más Profesional’. Cada esfuerzo vale la pena, porque nuestra formación no solo cambia nuestras vidas, también transforma nuestros municipios".

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.