(Cundinamarca, agosto 22 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal del departamento (IPYBAC) y en coordinación con las alcaldías de Cajicá y Facatativá, presentó los planos y lineamientos arquitectónicos que permitirán construir los primeros Centros de Bienestar Animal en el territorio.
La iniciativa hace parte del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan 2024 – 2028” y busca garantizar atención digna y humanitaria a caninos, felinos y animales de producción en condición de riesgo o abandono.
“Con la entrega de estos documentos estamos consolidando las bases para que Cajicá y Facatativá cuenten con Centros de Bienestar Animal modernos, funcionales y sostenibles. Este es un avance sin precedentes para Cundinamarca porque marca el inicio de una red de infraestructura diseñada para salvaguardar la vida y el bienestar animal”, aseguró Juan Guillermo Rubio Vallejo, gerente del IPYBAC.
En Cajicá, el centro tendrá capacidad para 40 perros adultos, 15 cachorros, 10 caninos geriátricos, 3 hembras gestantes, además de 10 gatos adultos, 10 crías y 4 hembras gestantes con sus camadas. También contará con una zona especial para bovinos y equinos, con espacios de pastoreo rotativo y condiciones adecuadas a sus necesidades.
En Facatativá, se implementará un modelo de características similares, orientado a la recuperación, rehabilitación y adopción responsable de los animales.
Además de la infraestructura, los centros estarán vinculados a procesos de educación comunitaria, sensibilización y fomento de la tenencia responsable, fortaleciendo la participación ciudadana y el respeto por la vida animal.
Con este paso, la Gobernación destacó que Cundinamarca se consolida como referente nacional en políticas públicas de protección animal, con un enfoque en sostenibilidad, salud pública y bienestar integral.