Cundinamarca encendió más de mil velas por la prevención del suicidio

  • La Gobernación de Cundinamarca conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con velas, arte y espacios de escucha, enviando un mensaje claro: la salud mental es prioridad.

 

(Cundinamarca, 12 de septiembre de 2025).  La Gobernación de Cundinamarca conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con una jornada simbólica en la Plazoleta de la Paz, donde más de mil velas iluminaron el mensaje de que la salud mental es prioridad y siempre hay acompañamiento disponible.

 

El acto principal incluyó una muestra teatral que representó los desafíos de la depresión y la importancia del acompañamiento temprano. Al mismo tiempo, profesionales en salud mental ofrecieron primeros auxilios psicológicos y espacios de escucha a los asistentes, generando un ambiente de cercanía y solidaridad.

 

Las cifras muestran la urgencia del tema: en los últimos cuatro años se han registrado más de 7.600 intentos de suicidio en Cundinamarca, con Soacha, Fusagasugá y Zipaquirá entre los municipios más afectados. La tasa departamental, cercana a cinco casos por cada 100.000 habitantes, ha motivado a la administración a fortalecer programas de cuidado psicoemocional en los territorios.

 

“Cada actividad de este día es un recordatorio de que la salud mental es prioridad; es decirle sí a la vida a través de sentirnos importantes y saber que somos únicos. Cuando necesites una mano amiga, búscala: siempre la encontrarás”, afirmó Betty Zorro, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

 

La jornada se vivió como una experiencia de unidad, memoria y acción colectiva. Con teatro, espacios de escucha y el simbolismo de la luz, el departamento reafirmó que la vida importa y que juntos es posible construir un futuro más consciente y solidario

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.