(Cundinamarca, octubre 6 de 2025). El color, el talento y la innovación del campo cundinamarqués fueron protagonistas en Proflora 2025, la feria más importante de la floricultura a nivel nacional e internacional. Con 7.504 hectáreas sembradas, el departamento reafirmó su liderazgo en la producción de flores y follajes en Colombia, consolidándose como un referente mundial del sector.
En esta edición, más de 300 empresas expositoras participaron en la feria, de las cuales el 70 % tienen origen cundinamarqués, todas afiliadas a Asocolflores y con sellos verdes de sostenibilidad que certifican su compromiso con el medioambiente, el bienestar laboral y la responsabilidad social.
Rosas, claveles y romelias fueron las variedades insignia del departamento, destacadas por su calidad, diversidad y capacidad para conquistar nuevos mercados internacionales.
El secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, acompañó a los empresarios floricultores en este evento global, resaltando su aporte al desarrollo regional: “Cundinamarca es el corazón de la floricultura colombiana. Cada flor que exportamos representa innovación, sostenibilidad y empleo digno para nuestras familias rurales”.
Desde municipios como Tocancipá, Cota, Cachipay, Cogua, El Rosal, Bojacá, Sopó, Suesca y Soacha, se presentaron experiencias exitosas en agricultura sostenible, mostrando cómo el trabajo conjunto entre productores, empresarios y Estado fortalece la competitividad y abre oportunidades en nuevos destinos de exportación.
La floricultura en Cundinamarca genera miles de empleos formales, de los cuales el 70 % benefician a mujeres y jóvenes rurales, promoviendo la autonomía económica y el desarrollo social en las comunidades campesinas.
Felicitamos a empresas como Geoflora, SB talee y Fantasy de nuestro territorio por su reconocimiento en la categoría de variedades. Empresas líderes que destacan por su impacto regional, sumando más de 10.000 empleos directos y posicionando al departamento como motor del crecimiento floricultor del país.
Durante tres días, Proflora 2025 reunió a compradores, inversionistas y expertos del sector floral de todo el mundo, quienes reconocieron en Cundinamarca el epicentro de la floricultura colombiana por su calidad, sostenibilidad y excelencia productiva.