Cundinamarca realiza su primera Convención de Derechos Humanos, Paz y Reconciliación LGBTIQA+

  • Más de 100 personas de diferentes municipios participaron en este encuentro histórico que reafirma el compromiso del departamento con la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad.

 

(Cundinamarca, 17 de octubre de 2025). Cundinamarca vivió un hecho histórico con la realización de su Primera Convención de Derechos Humanos, Paz y Reconciliación LGBTIQA+, un espacio que marca un antes y un después en la defensa de los derechos, la construcción de paz y la visibilización de las diversidades en el territorio.

 

El encuentro reunió a más de 100 personas de la comunidad LGBTIQA+ provenientes de distintos municipios, en el Salón de Gobernadores de la Gobernación de Cundinamarca, donde se desarrollaron actividades de reflexión, diálogo y sensibilización sobre derechos humanos, inclusión y participación ciudadana.

 

 Durante la jornada, los asistentes compartieron experiencias y propuestas para avanzar hacia territorios más justos y equitativos. Líderes y lideresas de Bogotá y de las provincias de Cundinamarca, junto con representantes del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, participaron en un ejercicio de construcción colectiva que reafirmó la importancia del respeto y la convivencia en la diversidad.

 

 Para Isabella Vargas González, gerente LGBTIQA+ de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, esta convención representa un paso decisivo hacia un nuevo horizonte social:

 

“Generamos un espacio de visibilización significativo para dar a conocer todos los derechos de la comunidad LGBTIQA+, con la finalidad de construir un departamento más digno, más justo y con enfoque diferencial”, afirmó.

 

 El encuentro se destacó como un hito en la promoción de la paz, la reconciliación y la diversidad, recordando que el respeto por las diferencias es el camino para fortalecer el tejido social y avanzar hacia un Cundinamarca donde todas las voces cuentan y todos los colores sean celebrados.

 

 La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Secretaría de Gobierno de Cundinamarca lideraron la organización del evento, reafirmando su compromiso con el reconocimiento de los derechos humanos y la construcción de políticas públicas incluyentes en todo el territorio departamental.

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.