Cundinamarca y la CAR mejorarán la calidad del agua en los acueductos rurales de 98 municipios

  • El convenio permitirá ampliar el monitoreo de fuentes hídricas y facilitar el acceso a proyectos de saneamiento y modernización en zonas rurales del departamento.

 

(Cundinamarca, 23 de abril de 2025).  Con el objetivo de avanzar en la mejora de la calidad del agua que consumen miles de familias en zonas rurales, se puso en marcha un convenio que permitirá evaluar las condiciones reales de las fuentes hídricas que abastecen acueductos comunitarios en 98 municipios bajo la jurisdicción de la CAR. 

 

Esta iniciativa permitirá identificar riesgos, orientar intervenciones y facilitar el acceso a proyectos de saneamiento y fortalecimiento técnico.

 

Se trata de un trabajo conjunto entre Empresas Públicas de Cundinamarca, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, y la Secretaría de Bienestar Verde, que  busca aunar esfuerzos técnicos y administrativos para tomar decisiones basadas en datos reales sobre el agua superficial en acueductos urbanos y rural facilitando de este modo acciones de saneamiento, legalización y mejora del servicio.

 

La estrategia contempla la toma de muestras en fuentes abastecedoras priorizadas, cuyos resultados brindarán a los acueductos herramientas clave para:

 

  • Solicitar autorizaciones sanitarias y concesiones de agua con respaldo técnico.
  • Postularse a proyectos de mejoramiento en infraestructura, operación y gestión a nivel local, departamental y nacional.

 

Actualmente, el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en zonas rurales de Cundinamarca presenta un nivel bajo, de acuerdo con una muestra de 63 prestadores. 

 

Sin embargo, el convenio permitirá ampliar el número de muestras, logrando un diagnóstico más completo y actualizado que fortalezca la toma de decisiones.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.