Gobernación de Cundinamarca respalda proyecto de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) en Cajicá

  • La iniciativa hace parte del programa Podemos Casa 2 y contempla una convocatoria para constructoras y apoyo a mejoras locativas en zonas rurales y urbanas.

 

(Cundinamarca, agosto 5 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca anunció su respaldo al proyecto de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que adelanta el municipio de Cajicá, el cual contempla subsidios directos de $3.200.000 por hogar y la construcción de nuevas soluciones habitacionales con criterios de inclusión social.

 

La iniciativa, enmarcada en el programa Podemos Casa 2 y respaldada por la ordenanza 034 de 2025 aprobada por la Asamblea Departamental, fue presentada durante la visita del secretario de Vivienda, Lino Pombo Torres, al municipio. El funcionario explicó que el apoyo contempla acompañamiento técnico y financiero, incluyendo subsidios calculados con base en el salario mínimo legal vigente.

 

El proyecto aún se encuentra en fase de estructuración y será ejecutado por la administración municipal, que abrirá una convocatoria pública para las firmas constructoras interesadas en desarrollarlo. Las familias beneficiarias deberán cumplir con requisitos como no tener propiedad de vivienda (salvo casos de víctimas de desplazamiento forzado o emergencias), postularse a una vivienda VIP nueva, contar con cierre financiero y acreditar condiciones sociales específicas.

 

Durante su visita, el secretario Pombo también anunció el inicio de un plan conjunto con el Instituto de Vivienda del municipio (INSVIVIENDA) para intervenir viviendas urbanas y rurales que requieren mejoras. Las acciones incluirán reparaciones locativas en cubiertas, pisos, baños, cocinas y fachadas, entre otras, y se definirán con base en diagnósticos técnicos realizados por los equipos del municipio y del departamento.

 

“El mandato del gobernador es claro: garantizar las condiciones necesarias para que las y los cundinamarqueses puedan alcanzar el sueño de tener una vivienda propia”, señaló Pombo, al destacar que el proyecto busca beneficiar a hogares que históricamente han tenido dificultades para acceder a una solución habitacional digna.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.