(Cundinamarca, septiembre 29 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Topaipí pusieron en marcha un convenio interadministrativo que destinará más de $200 millones para fortalecer la producción agropecuaria en el municipio.
La iniciativa priorizará a más de 500 productores rurales, quienes participarán en un proceso de caracterización que permitirá identificar necesidades y definir planes de acompañamiento técnico.
El programa contempla el uso de biofertilizantes y sistemas de innovación agrícola que mejoren la calidad de los cultivos y eleven su resistencia frente a plagas y variaciones climáticas. También se impulsarán huertas caseras como estrategia de diversificación alimentaria y garantía de acceso a productos frescos en los hogares campesinos.
Uno de los propósitos centrales es incentivar el relevo generacional en el campo, brindando a los jóvenes formación y herramientas para que vean en la agricultura un proyecto de vida viable y rentable, contribuyendo a frenar la migración hacia las ciudades y a preservar el conocimiento campesino.
El convenio busca, además, abrir nuevos canales de comercialización que aseguren precios justos para maíz, fríjol, plátano y hortalizas, y así fortalecer la economía rural de Topaipí. Con esta inversión, el municipio se proyecta como un referente de producción sostenible y de oportunidades para las familias que viven del agro.