Jóvenes del campo en Cundinamarca podrán recibir maquinaria e insumos para fortalecer sus proyectos

  • La convocatoria “AgroEmprende 2025”, abierta hasta el 6 de junio de 2025, busca retener talento rural, fomentar negocios sostenibles y está dirigida a emprendedores de 14 a 28 años.

 

(Cundinamarca, 22 de mayo de 2025). Con el propósito de impulsar una ruralidad más dinámica, inclusiva e innovadora, la Gobernación de Cundinamarca lanzó la convocatoria AgroEmprende 2025, dirigida a jóvenes emprendedores del sector agropecuario. Esta estrategia busca brindar oportunidades reales para que las nuevas generaciones vean en el campo un proyecto de vida y decidan construir su futuro en sus territorios.

“Se seleccionarán 70 emprendimientos agropecuarios, cada uno de los cuales recibirá un apoyo en especie equivalente a cinco millones de pesos ($5.000.000), destinado a maquinaria, herramientas, muebles, enseres e insumos”, explicó Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado.

Requisitos para participar:

  • Tener entre 14 y 28 años al momento de la inscripción.
  • Ser ciudadano colombiano.
  • Contar con un emprendimiento productivo en el sector agropecuario, ubicado en uno de los 116 municipios de Cundinamarca.
  • Disponer de los elementos básicos mínimos de funcionamiento: herramientas, equipos, insumos y un punto físico vinculado al emprendimiento.

La selección se realizará con base en los puntajes obtenidos en el plan de negocio presentado. Como medida de equidad de género, se garantizarán al menos 15 cupos para mujeres jóvenes rurales que obtengan los mejores puntajes durante la evaluación.

Esta convocatoria hace parte del compromiso del Gobierno Departamental por dinamizar la economía rural y fortalecer el relevo generacional en el campo cundinamarqués.

Documentación requerida:

            •          Formulario de inscripción debidamente diligenciado.

            •          Formato de Plan de Negocio establecido en la convocatoria.

            •          Formato de Compromiso y Uso de Datos Personales.

            •          Fotocopia del documento de identidad del microempresario inscrito.

            •          Certificado de residencia expedido por la alcaldía municipal.

            •          Para personas jurídicas: Certificado de Existencia y Representación Legal renovado a 2025.

            •          Para personas naturales: Certificado de Matrícula Mercantil renovado a 2025.

            •          Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) del emprendedor o la empresa, según aplique.

Consulte aquí más información de términos y condiciones de la convocatoria: https://bit.ly/4kpBpBi 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.