(Cundinamarca, agosto 14 de 2025). Con la instalación de la Mesa Sectorial de Juventudes Rurales y una feria de servicios dedicada al agro, Cundinamarca conmemoró el Día Departamental del Joven Rural en el marco del Mes Departamental Juventud Es Cundinamarca 2025.
La cita, organizada por la Gerencia de Juventudes en coordinación con la Universidad Militar Nueva Granada, congregó a jóvenes de diferentes provincias en espacios de diálogo, capacitación y concertación.
La jornada incluyó la entrega simbólica de apoyos a beneficiarios de la convocatoria Agro Campesinado, un panel sobre ruralidad cundinamarquesa con expertos y líderes juveniles, y la apertura de la Feria de Servicios Rurales con participación de entidades aliadas.
“Gracias a estos jóvenes hoy podemos tener alimentos en nuestras mesas y queremos seguir potenciando todo este trabajo. Reconocemos a quienes madrugan para trabajar la tierra de nuestro hermoso departamento”, expresó Ximena Pulido Fuentes, gerente de Juventudes.
Durante el congreso, asistentes de distintas regiones presentaron propuestas para aportar a la nueva Política Pública de Juventudes. “Somos vitales para nuestra tierra, producimos los alimentos y somos gestores de paz”, afirmó Óscar Amortegui, joven rural de La Calera, quien resaltó el apoyo del Banco Departamental de Iniciativas Juveniles para desarrollar un proyecto social en su municipio.
El evento cerró con presentaciones artísticas en la Concha Acústica de la Universidad Militar, con la agrupación juvenil Son de Abajo y muestras culturales universitarias.
La Gerencia de Juventudes anunció que este tipo de encuentros continuarán como parte de una agenda para promover el desarrollo integral y la permanencia de la juventud en el campo cundinamarqués.