(Cundinamarca, octubre 30 de 2025). La Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) continúa recorriendo el territorio departamental para socializar el proyecto “Reducción del Rezago del Avalúo Catastral del Suelo Rural”, una iniciativa que busca actualizar y corregir la información catastral del suelo rural con criterios técnicos, transparentes y participativos.
El equipo de la Agencia ha llegado a las provincias de Sabana de Occidente, Rionegro, Sumapaz, Magdalena Centro, Ubaté, Gualivá y Tequendama, donde se han realizado encuentros con administraciones municipales, Juntas de Acción Comunal, veedurías ciudadanas, gremios rurales, consejos territoriales de planeación y asociaciones de juntas, con el propósito de fortalecer la articulación institucional y la confianza en los procesos catastrales.
Esta estrategia, enmarcada en el artículo 49 de la Ley 2294 de 2023 y la Resolución 1912 de 2024 del IGAC, hace parte de las acciones impulsadas por la Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, para consolidar un catastro moderno, justo y más cercano a los cundinamarqueses.
Durante las jornadas, la ACC ha presentado el plan de trabajo y la metodología para la corrección del rezago catastral rural, garantizando la comprensión del proceso y la participación activa de las comunidades. En ese contexto, la alcaldesa de Tena, Carolina Niño Ardila, resaltó el acompañamiento técnico brindado por la entidad:
“Es muy importante para los territorios que la información quede clara. Estas mesas de trabajo permiten que las comunidades comprendan que el proceso no las perjudica, sino que trae beneficios como el acceso a proyectos de inversión y la organización de los sectores rurales. Agradecemos al señor gobernador por este acompañamiento constante con los municipios”.
Con esta labor, la Agencia Catastral busca que el valor del suelo rural refleje con mayor precisión su realidad económica y territorial, contribuyendo a reducir desigualdades, fortalecer la justicia tributaria y mejorar la planeación del desarrollo local.