· En Tocaima, madres gestantes y lactantes participaron en una jornada para prevenir la violencia intrafamiliar y sexual.
· El taller hace parte de una estrategia de la Gobernación de Cundinamarca para proteger a los grupos más vulnerables.
(Cundinamarca, 15 de agosto de 2025) — Madres gestantes y lactantes del municipio de Tocaima, en la provincia del Alto Magdalena, participaron en una jornada para prevenir la violencia intrafamiliar y sexual, como parte de una estrategia de la Gobernación de Cundinamarca para proteger a los grupos más vulnerables y reducir riesgos de agresión.
El encuentro abordó la identificación de señales de riesgo, el manejo de situaciones de violencia y la activación de rutas institucionales para recibir atención inmediata. Incluyó actividades prácticas y dinámicas, así como la entrega simbólica de pañales y leche para responder a necesidades básicas de la primera infancia.
La actividad contó con la presencia de la gestora social de Cundinamarca, Alexandra Pulido; la asesora de despacho de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Laura Serrano; la gestora social de Tocaima y comisarías de familia locales.
Según la Gobernación, en lo corrido del año se han realizado más de 30 talleres en municipios del departamento, beneficiando a familias, estudiantes, jóvenes, adolescentes, juntas de acción comunal y empresas. Las capacitaciones, desarrolladas en zonas rurales y urbanas, se adaptan a las realidades de cada comunidad y buscan empoderar a la ciudadanía para que denuncie, conozca sus derechos y promueva entornos seguros en el hogar, la escuela y los espacios comunitarios.
La estrategia es liderada por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca, en articulación con administraciones municipales y comisarías de familia.