Más de 1,5 millones de vehículos han transitado por Cundinamarca en los primeros días de la Semana de Receso

  • La Secretaría de Movilidad mantiene activa la campaña “Un receso sin excesos” para promover desplazamientos seguros y refuerza las medidas de movilidad del Plan Retorno por el Día de la Raza, incluyendo reversibles, pico y placa y controles especiales para proteger a los viajeros.

(Cundinamarca, octubre 7 de 2025.) Mientras miles de viajeros disfrutan del receso escolar y se preparan para el puente festivo del Día de la Raza, la Gobernación de Cundinamarca enfrenta un doble desafío: garantizar el retorno seguro de los más de 2,1 millones de vehículos que circularán por sus vías y atender los impactos económicos y sociales derivados del cierre parcial de la vía al Llano, uno de los corredores más importantes del país.

De acuerdo con el balance del primer fin de semana de la Semana de Receso, se han movilizado 1.506.686 vehículos por los corredores del departamento, con velocidades promedio de 49,8 km/h en sentido éxodo y 27,5 km/h en sentido retorno, con flujo alto y condiciones de clima seco.

En materia de seguridad vial, entre el viernes y el domingo se han registrado 8 siniestros viales con 13 vehículos involucrados, que dejaron 8 personas lesionadas en los municipios de Madrid, Mosquera, Suesca, Gachancipá y Villeta, y el lamentable fallecimiento de un peatón en Silvania.

Los agentes de tránsito mantienen presencia operativa en San Antonio del Tequendama, Guasca, Sibaté, La Mesa y Tena, donde se han impuesto 145 comparendos y 41 inmovilizaciones por malas condiciones tecno mecánicas de los vehículos, exceso de velocidad y comportamientos riesgosos en vía como adelantamiento en curva.

Plan retorno festivo Día de la Raza

En cuanto al Plan Retorno, la Secretaría de Movilidad Contemporánea anunció la puesta en marcha de reversibles y controles operativos especiales para facilitar el regreso de los viajeros y garantizar desplazamientos seguros.

  • Reversible continuo entre Apulo y Mosquera el domingo 12 (2:00 p.m. – 11:59 p.m.) y lunes 13 de octubre (10:00 a.m. – 11:59 p.m.).
  • Reversible adicional en Soacha el lunes 13 de octubre de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Pico y placa regional

El lunes 13 de octubre, festivo que conmemora el Día de la Raza, aplicará el Pico y Placa Regional para el ingreso a la capital:

  • Ingreso de placas pares: de 12:00 m. a 4:00 p.m.
  • Ingreso de placas impares: de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Asimismo, entre el sábado 10 y el lunes 13 de octubre, se aplicarán restricciones de circulación para vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3,4 toneladas, en corredores estratégicos como Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot – Soacha, Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao, en horarios previamente definidos para reducir la congestión y los riesgos en la vía.

El secretario reiteró su llamado a la prudencia y la responsabilidad durante los desplazamientos, recordando la importancia de revisar el estado del vehículo, respetar los límites de velocidad y mantener buenos comportamientos de seguridad vial.
 

“Estos tres elementos son el cóctel perfecto para garantizar un viaje seguro desde el origen hasta el destino”, señaló.

Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca mantiene activa la estrategia “Un receso sin excesos”, orientada a proteger la vida y promover la movilidad segura durante este puente festivo.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.