(Cundinamarca, agosto 28 de 2025). En el municipio de Tausa, la producción de leche experimenta una transformación: menos vacas, pero con más productividad y mejor calidad gracias a la aplicación de ciencia y tecnología.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, ha beneficiado a 40 pequeños productores y sus familias, quienes reciben acompañamiento técnico, capacitación y herramientas de innovación para obtener lácteos inocuos, de alto valor nutricional y con mayor potencial de mercado.
Desde 2022, esta apuesta ha generado 17 empleos directos, impulsado la formación de jóvenes investigadores y consolidado un modelo de producción sostenible que mejora los ingresos campesinos y refuerza el clúster lácteo del Valle de Ubaté.
“Nos han entregado concentrados, sales, pastos y asistencia técnica. Hoy vemos vacas que producen más leche de manera constante durante todo el año, sin caídas bruscas en la producción”, relató uno de los beneficiarios.
La iniciativa también contempla la implementación de sistemas de gestión de calidad en fincas y centros de acopio, con estándares sanitarios que posicionan a la región como referente en producción láctea de calidad, abriendo la puerta a mercados nacionales e internacionales.
Con este proyecto, Tausa se convierte en ejemplo de cómo la innovación científica transforma la competitividad del campo, elevando la productividad y mejorando la vida de las familias rurales.