(Cundinamarca, 23 de septiembre de 2025). La pesca artesanal, una de las actividades más tradicionales y representativas de la ribera del río Magdalena, recibirá un impulso decisivo con la apertura de la convocatoria oficial para asociaciones de pescadores que lidera la Secretaría del Agrocampesinado de Cundinamarca.
La iniciativa está dirigida a organizaciones legalmente constituidas en Cámara de Comercio, con experiencia en el sector y cuyo objeto social esté directamente relacionado con la pesca artesanal. Podrán postularse asociaciones de los municipios de Puerto Salgar, Guaduas, Chaguaní, San Juan de Río Seco, Beltrán, Guataquí, Nariño, Girardot y Ricaurte.
Los pescadores seleccionados recibirán kits compuestos por canoas, motores fuera de borda, atarrayas, boyas, nailon, hieleras y chalecos salvavidas, insumos diseñados para mejorar sus faenas, garantizar la seguridad en el río y permitir una mejor conservación y comercialización del pescado.
Con una inversión de $500 millones, el programa beneficiará a más de 18 asociaciones de pescadores, fortaleciendo la sostenibilidad de una actividad económica vital para la región y reafirmando su valor cultural.
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2025, y los interesados deberán inscribirse a través del portal oficial de la Secretaría del Agrocampesinado:
https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secagrocampesinado/servicios-al-ciudadano/convocatorias
La Secretaría del Agrocampesinado invita a todas las asociaciones de pescadores a participar en esta convocatoria, una oportunidad que busca impulsar la productividad, dignificar la labor artesanal y fortalecer la pesca en Cundinamarca.