Semana de la Movilidad: CundiEscarabajos al Cole entrega 400 bicicletas a estudiantes de Cundinamarca

  • La programación incluye jornadas pedagógicas en Zipaquirá, Nemocón y Cachipay; campañas de sensibilización a ciclistas, evento académico como el Foro Internacional sobre Transporte Público, recorridos del TrenCiclista en la Sabana y encuentros regionales con Bogotá.

 

(Cundinamarca, septiembre 23 de 2025). La Gobernación, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, se une a la Semana de la Movilidad Activa y Sostenible del 22 al 26 de septiembre, con una agenda de actividades pedagógicas, jornadas de sensibilización y entregas de bicicletas para fortalecer el uso de medios de transporte sostenibles y proteger la vida de los ciclistas en el departamento.

 

“En el marco de esta semana, la Secretaría, en articulación con World Bicycle Relief (WBR), entregará 400 bicicletas a niñas, niños y adolescentes de instituciones educativas de Chocontá, Tenjo, Sesquilé, Quetáme, Soacha y Sibaté, en el marco del programa CundiEscarabajos al Cole. Un programa que fomenta la movilidad escolar  segura y sostenible, destacó Fernanda Bautista, directora de Política Sectorial. 

 

Un programa que transforma la movilidad escolar

El programa CundiEscarabajos al Cole busca transformar las condiciones de movilidad en entornos escolares, a través de:

  • Entrega de bicicletas adaptadas para los recorridos escolares.
  • Kits de seguridad vial para garantizar un uso responsable.
  • Procesos pedagógicos sobre movilidad activa y seguridad vial.

 

El programa ya ha entregado 1.844 bicicletas en municipios como Agua de Dios, Beltrán, La Calera y Quebrada Negra, y este año se proyecta la entrega de 500 más.

 

La estrategia beneficia directamente a niñas, niños y adolescentes, garantizando acceso equitativo a la educación y promoviendo la permanencia escolar, bajo un enfoque de seguridad vial en entornos educativos.

 

Más actividades durante la semana

Además de las entregas de bicicletas, se desarrollarán actividades como:

Lunes 22 de septiembre

Municicleta – Zipaquirá

  •  Hora: 8:00 a.m.
  •  Lugar: Zipaquirá
  • Actividad: Jornada pedagógica de habilidades en bicicleta para niños, niñas y jóvenes.

Martes 23 de septiembre

  • Campaña “Si te ven, te cuidan”

Hora: 6:30 a.m.

Lugar: Corredor Calle 13 (punto por confirmar)

Actividad: Jornada de sensibilización a ciclistas con entrega de 500 chalecos reflectivos.

  • Encuentro “Bogotá conecta con la región”

Hora: 5:00 p.m. – 7:00 p.m.

Lugar: Parque Alcázares, Calle 71 #24, Bogotá

Encuentro interinstitucional con la Secretaría de Movilidad de Bogotá sobre promoción del uso de la bicicleta y seguridad vial.

Miércoles 24 de septiembre

  • Foro Internacional de Movilidad – Visión regional del transporte público de pasajeros 2037

Hora: 7:00 a.m. – 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio David Mejía Velilla, Universidad de La Sabana

Actividad: Espacio académico con la participación de expertos y autoridades en movilidad.

 

  • Municicleta – Nemocón y Cachipay

Hora: Nemocón – 8:00 a.m. | Cachipay – 3:00 p.m.

Lugar: Instituciones educativas y vías principales de los municipios

Actividad: Jornada pedagógica para niños y jóvenes sobre seguridad en bicicleta.

Jueves 25 de septiembre

  • TrenCiclista – Ruta Sabana

Hora: 5:00 a.m. – 9:00 a.m.

Recorrido: Estación Los Héroes → Sopó → La Calera → Peaje Patios

Actividad: Recorrido con acompañamiento GPS y punto de sensibilización en el Peaje Patios.

  • Entrega de bicicletas – Programa CundiEscarabajos al Cole

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Escuela Normal Santa Teresita, Quetame

Actividad: Entrega de 50 bicicletas a estudiantes.

Viernes 26 de septiembre

  • Entrega de bicicletas – Programa CundiEscarabajos al Cole

Hora: 7:00 a.m. – 10:00 a.m.

Lugar: IE Eduardo Santos – Sede Principal, Soacha

Actividad: Entrega de  bicicletas a estudiantes.

  • Entrega de bicicletas – Programa CundiEscarabajos al Cole 

Hora: 11:00 a.m. – 1:00 p.m.

Lugar: IED Romeral, Sibaté

Actividad: Entrega de bicicletas a estudiantes

 

Una estrategia con visión de futuro

 

Estas acciones se desarrollan en el marco de la Estrategia Departamental de Movilidad Activa y Sostenible (EDMAS) y el Plan Departamental de Seguridad Vial (PDSV), instrumentos de planeación que priorizan la movilidad activa, la intermodalidad, la movilidad eléctrica y la seguridad vial, como parte del compromiso de Cundinamarca por un futuro más equitativo, saludable y sostenible.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.