(Cundinamarca, octubre 14 de 2025). La Contraloría de Cundinamarca, en articulación con la Oficina de Control Interno de la Gobernación, realizó un encuentro especial para reconocer la labor de personeros y jefes de control interno de los 116 municipios del departamento, destacando su compromiso con la vigilancia fiscal, la transparencia y la protección de los recursos públicos.
El evento, desarrollado en el Salón de Gobernadores, reunió a más de 200 actores del control fiscal territorial y contó con la participación del contralor departamental, Carlos Augusto Wilches Vega; la jefe de la Oficina de Control Interno, Yoana Marcela Aguirre Torres; representantes de la Procuraduría, la Contraloría y otras entidades aliadas.
“Quisimos, junto con la Contraloría de Cundinamarca, hacer un reconocimiento a nuestros jefes de control interno y personeros municipales como aliados en el control fiscal. Ellos son quienes promueven la transparencia y la confianza ciudadana a través de sus buenas prácticas”, expresó Yoana Marcela Aguirre Torres, jefa de la Oficina de Control Interno.
Durante la jornada se presentaron avances del Plan Monitor Estratégico de Control Interno, incluido en el Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando más que un plan” 2024–2028, una herramienta que fortalece la auditoría interna, el trabajo colaborativo y la formación de talento especializado en los territorios.
Por su parte, el contralor Carlos Augusto Wilches Vega resaltó la articulación interinstitucional que ha permitido prevenir pérdidas de recursos públicos y fortalecer la cultura de la integridad en la gestión:
“Quiero agradecer a la Gobernación y a todos los equipos de control. Juntos hemos logrado evitar la pérdida de recursos y fortalecer el control social, para que entre todos protejamos nuestros bienes públicos”.
La Universidad Militar Nueva Granada también participó con un espacio de capacitación sobre planes de mejoramiento y estrategias para consolidar el control social en los municipios.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos por provincias y un mensaje conjunto de instituciones como la Lotería de Cundinamarca y el Grupo Empresarial Gelsa, que destacaron la importancia de la ética pública y la corresponsabilidad institucional.