(Cundinamarca, 11 de agosto de 2025). En lo que va corrido del 2025, la Unidad de Pensiones de Cundinamarca ha prestado 4.194 asesorías pensionales, logrando 889 nuevas afiliaciones al programa BEPS en 64 municipios, alcanzando el 50 % de ejecución de su meta anual.
El recorrido de la Ruta del Pensionado ha tomado fuerza en medio del creciente interés ciudadano por comprender el impacto de la reforma pensional recientemente aprobada por el Congreso.
Entre los municipios más recientemente atendidos se encuentran Bojacá, Madrid, Chía, La Vega, Villeta, Útica, Sutatausa, Guasca, La Calera, Simijaca, San Bernardo y Tibacuy, donde se realizaron 1022 asesorías y se gestionaron 222 nuevas afiliaciones al programa BEPS, incluyendo visitas a zonas rurales y veredas apartadas.
“En los municipios de La Vega y Villeta logramos asesorar a más de 100 usuarios del comercio formal. Aspiramos al finalizar la vigencia 2025, completar más de 10.000 asesorías en materia pensional en todo el territorio cundinamarqués”, afirmó la funcionaria Diana Rodríguez, de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca.
La Ruta del Pensionado se consolida como un mecanismo efectivo para acercar los servicios de asesorías en materia pensional a la comunidad, a través de un equipo capacitado y comprometido con la atención directa en el territorio.
“Invito a los jóvenes a participar en el programa BEPS para obtener un ahorro para la vejez, así cuando lleguemos a la vejez tengamos con qué sobrevivir. ¡Anímense, el programa es muy bueno!”, afirma José Albeiro Bustos, del municipio de La Vega.
“Esta comunidad se fue bastante contenta con las orientaciones otorgadas por la Ruta del Pensionado sobre la reforma pensional. Además, se explicó el programa BEPS y los demás beneficios en afiliación a pensión para nuestra comunidad…” Mayra Jamín Cristancho Casa, de la Personería Municipal de Sutatausa.
Esta semana, la Ruta llegará a Nilo y Sesquilé. Toda la información sobre fechas, horarios y puntos de encuentro está disponible en las redes oficiales de la Unidad, en los medios comunitarios y en las alcaldías municipales.