Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer

Jefatura de Gabinete y Buen Gobierno


Atrás

Misión

La Jefatura de Gabinete y Buen Gobierno tiene como misión coordinar y realizar el seguimiento de las políticas y asuntos del Departamento y en especial las que encomiende el Gobernador, para asegurar la marcha general de la Administración Departamental y garantizar el apoyo y la articulación indispensables al funcionamiento del Despacho del Mandatario Seccional; así como coordinar la política de buen gobierno, transparencia y lucha contra la corrupción, la cultura de la legalidad y las acciones de los programas prioritarios del Gobernador.

Imagen:
  1. Coordinar y dirigir las políticas y acciones que  le encomiende el Gobernador. con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos, misión y funciones asignadas al Departamento.
  2. Coordinar, dirigir y realizar el seguimiento a  las prioridades de gestión que fije  el   Gobernador, y dar las instrucciones para su debido cumplimiento.  
  3. Hacer seguimiento a los mandatos del Gobernador y a las decisiones adoptadas en el Consejo de Gobierno; y adoptar las acciones necesarias para su eficiente y eficaz cumplimiento.
  4. Representar  al  Gobernador  en   las  instancias   colegiadas   de   las  entidades centralizadas y descentralizadas, en los eventos y reuniones que él determine y de conformidad con las directrices y orientaciones del máximo jefe de la Administración Departamental,
    Articular y coordinar a las dependencias y entidades en la gestión de temas, programas y proyectos transversales, de conformidad con las orientaciones y decisiones del Gobernador.
  5. Conocer a los Secretarios de Despacho, Gerentes de las Empresas y Entidades descentralizadas,  Directores de Institutos y Unidades Administrativas,  así como a los demás funcionarios de la administración, cuando sea necesario, para garantizar el cumplimiento de las decisiones del Gobernador o del Consejo de Gobierno.
  6. Proponer alternativas al Gobernador  para el cumplimiento  oportuno, eficiente  y eficaz de   las decisiones que se adopten en los Consejos de Gobierno, Consejos de Política   económica y Social y Consejo Departamental de Planeación.
  7. Coordinar y supervisar los programas,  proyectos especiales y planes estratégicos que deba adelantar el Departamento en cumplimiento  de su misión, que le  seanasignadas por el Gobernador, de conformidad con sus directrices y orientaciones.
  8. Coordinar y dirigir las actividades que se requieran para el manejo del Protocolo delDespacho del Gobernador.
  9. Coordinar y articular con tas entidades del orden nacional, departamental,  municipal y territoriales y demás autoridades, la planeación, programación, ejecución y control de los programas y proyectos de especial interés del Despacho del Gobernador, deacuerdo con sus instrucciones.  
  10. Dirigir  las  acciones  tendientes  a  la  implementación  de  las  política    de  buen gobierno  transparencia y lucha contra la corrupción,  y de la cultura de la legalidad en la Gobernación, así como su seguimiento.
  11. Coordinar con las demás dependencias de la Gobernación, las acciones que garanticen el acceso a la información pública del departamento, en los términos establecidos por la Ley de Transparencia y sus decretos reglamentarios.
    Proponer y articular prácticas de gestión para el buen gobierno.

Jefe de Gabinete

Diego Alejandro  García Londoño

Diego Alejandro García Londoño

Declaración de bienes y rentas
Enlace a Sigep
diegoalejandro.garcia@cundinamarca.gov.co

Médico cirujano de la Universidad del Rosario, con especializaciones en Pediatría y Gerencia en Salud y Seguridad Social de la misma institución, se ha desempeñado como médico pediatra y como coordinador nacional de salud para la organización internacional World Vision durante 7 años. En el sector público tiene una experiencia de 10 años desempeñándose como asesor en el Ministerio de Salud y Protección Social; Director de desarrollo de servicios, de la Secretaría de Salud y Gerente para la respuesta ante la pandemia por COVID-19, en la Gobernación de Cundinamarca; consultor internacional de la Organización Panamericana de la Salud, en Guatemala y líder del Componente COVID-19 del Programa Comunidades Saludables, de USAID.