Secretaría de lo Social y la Familia

Más de 600 jóvenes cundinamarqueses se preparan para liderar sus municipios

  • La Gobernación de Cundinamarca adelanta bootcamps de formación política y ciudadana con miras a las elecciones de Consejos Municipales de Juventud, previstas para octubre.

(Cundinamarca, 27 de junio de 2025). En Zipaquirá, Fusagasugá, Cáqueza y Bogotá, más de 600 jóvenes participaron en los primeros bootcamps organizados por la Gobernación de Cundinamarca para fortalecer el liderazgo juvenil en el departamento. El objetivo: formar a los aspirantes a los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), cuyas elecciones están programadas para el 19 de octubre.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social y la Gerencia de Juventud, forma parte de la meta 324 del Plan de Desarrollo Departamental y cuenta con una inversión de $310 millones. Los encuentros se desarrollaron tanto de forma presencial como virtual, permitiendo que jóvenes de zonas rurales y urbanas accedieran a los contenidos sin barreras de distancia o tiempo.

Los bootcamps abordaron cinco módulos clave: ciudadanía juvenil, control social, calendario electoral, normatividad, y comunicación política. Las sesiones combinaron herramientas conceptuales y prácticas para preparar a los jóvenes en sus futuros roles como representantes en los CMJ.

“Estos espacios no solo capacitan, también empoderan a jóvenes líderes con herramientas prácticas para incidir en sus territorios”, afirmó Ximena Pulido Fuentes, gerente de Juventud de Cundinamarca.

Para Lida Parra, líder del programa de juventudes de Puerto Salgar, la experiencia dejó un impacto tangible: “Los jóvenes se prepararon, se capacitaron y, lo más importante, se llevaron herramientas para asumir el rol que los municipios y el departamento necesitan”.

Con estos encuentros, Cundinamarca busca renovar su democracia desde las bases, promoviendo una participación juvenil informada, activa y transformadora.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.