(Cundinamarca, 21 de diciembre de 2024). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, implementará una serie de estrategias tecnológicas, logísticas y pedagógicas, articuladas con diversas instituciones, para garantizar la seguridad vial y una movilidad eficiente durante la temporada de fin de año.
Entre las acciones destacadas se encuentra el monitoreo con drones en corredores críticos como Bogotá-Fusagasugá, Anapoima-Apulo, La Mesa-Gran Vía, Puente del Sisga, y en los accesos y salidas de Bogotá: Siberia-Calle 80, Mosquera-Calle 13, Chía-Autonorte y Soacha-Bogotá.
“Se realizará un sobrevuelo especial en el tramo Soacha-Bogotá, en coordinación con la Alcaldía de Bogotá, la Región Metropolitana y la Alcaldía de Soacha, para atender cualquier novedad vial al inicio del éxodo navideño. Además, durante toda la época festiva monitorearemos diferentes tramos del departamento para tomar decisiones oportunas frente a novedades y responder con apoyo de la Policía de Tránsito, concesiones y municipios”, afirmó Diego Jiménez, secretario de Movilidad Contemporánea.
Restricciones de carga
Para agilizar el tránsito, se aplicarán restricciones de carga en las siguientes fechas y horarios:
Alpes-Villeta y Chuguacal-Cambao
Chía-Mosquera-La Mesa-Girardot y Soacha-Ramal
Manejo de tráfico y planes reversibles
• Plan éxodo
Medidas de tráfico como “Pare y siga” y contraflujo entre La Mesa (k66+300) y La Vara (k85+000):
• 20, 21, 27 y 28 de diciembre de 2024.
Plan retorno
“Desde la Secretaría de Movilidad Contemporánea trabajamos incansablemente para que los viajeros disfruten de una temporada tranquila y regresen a salvo a sus hogares. Nuestro objetivo no solo es agilizar la movilidad, sino proteger la vida de quienes transitan por nuestras vías”, destacó Diego Jiménez.
Recomendaciones para los viajeros:
Con estas medidas, Cundinamarca reafirma su compromiso con la seguridad vial y la movilidad eficiente para que las familias disfruten de las festividades con tranquilidad.