(Cundinamarca, 3 de septiembre de 2025). El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentará los más recientes avances del Regiotram, proyecto pionero en Colombia de transición hacia la movilidad sostenible. El mandatario es uno de los invitados especiales de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, que se celebrará del 9 al 11 de septiembre en Bogotá y reunirá a más de 140 entidades nacionales e internacionales para discutir desafíos ambientales, innovación y política pública.
La intervención de Rey Ángel está programada para el miércoles 10 de septiembre a las 2:00 p.m. en el Gran Salón, piso 5 del Centro de Convenciones Ágora de Bogotá. Allí liderará el panel “Regiotram, una apuesta de transición hacia la movilidad sostenible en Cundinamarca”, un espacio en el que compartirá los avances del sistema férreo regional, considerado uno de los proyectos de transporte más importantes del país.
La cumbre, organizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), contará con la Gobernación de Cundinamarca como aliada estratégica. La administración departamental dispondrá de un estand experiencial en el que dará a conocer programas en sostenibilidad, movilidad limpia y protección de los recursos naturales.
Además de la presentación del mandatario, la agenda departamental incluirá espacios académicos y técnicos en la Sala Biodiversidad/Cundinamarca, con paneles y ponencias sobre reconstrucción del tejido social a través de la conservación ambiental, experiencias juveniles, justicia ambiental en torno al agua, protección de la biodiversidad, innovación en movilidad y energía sostenible, economía circular y comunidades energéticas, entre otros temas estratégicos.
“Queremos invitar a todas las comunidades, empresas, colectivos ambientales, ONG, veedores y a la sociedad civil en general a vincularse a esta gran cumbre, que nos permitirá mostrar avances, reconocer retos y dialogar con organizaciones nacionales e internacionales en torno a la sostenibilidad y el futuro de nuestros territorios”, afirmó Diego Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde de Cundinamarca.
Durante el evento también se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Secretarios de Ambiente y se reconocerán experiencias exitosas en salud sostenible, innovación y proyectos comunitarios.
Esta es la agenda de los eventos académicos organizados por la Gobernación de Cundinamarca en la Sala de Biodiversidad/Cundinamarca.
Miércoles 10 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. – 9:00 a.m.
Ponencia: Reconstrucción del tejido social a través de la conservación ambiental
Ponentes: Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca.
Hora: 9:00 a.m. – 1:30 p.m.
Ponencia: Intercambio de experiencias juveniles en la conservación de ecosistemas, preservación de la biodiversidad y educación ambiental
Ponentes: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agencia Italiana de Cooperación, Fundación Soy Planeta y CORPOGUAVIO.
Hora: 2:00 p.m. – 2:40 p.m.
Ponencia: Programa integral para el manejo humanitario de la población de perros (canis lupus familiaris) y gatos (felis silvestris catus) en áreas de importancia para la conservación de la biodiversidad
Ponentes: Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca – IPYBAC.
Hora: 2:50 p.m. – 4:00 p.m.
Ponencia: El orden y nivel de prevalencia de las determinantes para el ordenamiento del territorio alrededor del agua con justicia ambiental
Ponentes: Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Vivienda y Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial
Hora: 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Ponencia: Encuentro Nacional de Secretarios de Ambiente
Ponentes: Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca
Jueves 11 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. – 8:50 a.m.
Ponencia: Experiencias de innovación: tratamiento de agua residual en México
Ponentes: Eco-sistemas del agua. Innovación & liderazgo en tecnología del agua
Hora: 8:50 a.m. – 9:30 a.m.
Ponencia: Reflexiones sobre la protección de la Amazonia y la reducción de las emisiones provenientes de la deforestación
Ponentes: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Visión Amazonía
Hora: 9:30 a.m. – 10:10 a.m.
Ponencia: Apuestas en movilidad eficiente, segura y sostenible
Ponentes: Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca
Hora: 10:10 a.m. – 10:50 a.m.
Ponencia: Presentación del proyecto de gasificación a través de otras fuentes no fósiles (gas)
Ponentes: Secretaría de Energías y Minería Sostenible de Cundinamarca
Hora: 10:50 a.m. – 11:30 a.m.
Ponencia: Avances y resultados del proyecto “Desarrollo de Microrredes y Almacenamiento (ESS)”
Ponentes: Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca
Hora: 11:40 a.m. – 12:40 p.m.
Ponencia: Ambiente y comunidad: tejiendo territorios sostenibles
Ponentes: Instituto Departamental de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca – IDACO
Hora: 12:40 p.m. – 1:30 p.m.
Ponencia: Experiencias exitosas de economía circular
Ponentes: Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca
Hora: 2:00 p.m. – 2:40 p.m.
Ponencia: Desarrollo participativo de una plataforma tecnológica de teledetección para la gestión sostenible de suelos en agroecosistemas del departamento de Cundinamarca
Ponentes: Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca
Hora: 2:40 p.m. – 3:20 p.m.
Ponencia: Socializando el proyecto, los avances y resultados para el modelo de promoción turística en los municipios de La Palma y Yacopí
Ponentes: Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca
Hora: 3:20 p.m. – 4:00 p.m.
Ponencia: Retos y aprendizajes para las comunidades energéticas en Cundinamarca
Ponentes: RAP-E Región Central y Ministerio de Minas
Hora: 4:00 p.m. – 4:40 p.m.
Ponencia: Planta de valorización energética de Mondoñedo y la tecnología empleada para la producción de energía eléctrica a partir de biogás
Ponentes: Concesionario Nuevo Mondoñedo S.A. E.S.P.
Hora: 4:50 p.m. – 5:30 p.m.
Ponencia: Reconocimiento a Hospitales Verdes, Resilientes y Sostenibles
Ponentes: Secretaría de Salud de Cundinamarca
La participación es gratuita con inscripción previa hasta el 8 de septiembre en https://cumbreambiental.car.gov.co/inscripcion