Secretaría de Movilidad Contemporánea

Puentes festivos de junio: conozca las medidas para agilizar salida y regreso seguro de viajeros en Cundinamarca

  • Más de 750.000 vehículos se movilizarán por las vías del departamento en el puente festivo del Día de la Ascensión. La Secretaría de Movilidad Contemporánea implementa medidas restrictivas y operativas para garantizar un viaje seguro y fluido.

(Cundinamarca, mayo 30 de 2025). Ante la inminente llegada de los tres puentes festivos de junio y la expectativa de un alto flujo vehicular que superará los 750.000 vehículos solo en el puente del Día de la Ascensión (lunes 2 de junio), la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca ha activado un robusto plan de acción.

El objetivo es claro: mejorar la movilidad, pero, sobre todo, reforzar drásticamente la seguridad vial en los principales corredores del departamento.

Le interesaría ver post @JorgeEmilioRey

Esta decisión se basa en las cifras registradas de 2024: el puente festivo del Día de la Ascensión registró 11 fallecidos y 32 lesionados en siniestros viales. La principal preocupación recae en la vulnerabilidad de los motociclistas, quienes constituyeron el 45.5% de las muertes, seguidos por los peatones (36.4%) y los ciclistas (9.1%). Cabe destacar que el domingo fue el día con mayor número de incidentes.

Diego Jiménez Vargas, secretario de Movilidad Contemporánea, enfatizó: "Estamos tomando medidas para anticiparnos a los desafíos de movilidad en los próximos puentes festivos y así reducir la probabilidad de siniestros. Nuestro objetivo es que cada familia que salga a disfrutar, regrese segura a casa. Nuestro compromiso es con la vida y la tranquilidad de todos los viajeros."

Consciente de esta situación, Cundinamarca reafirma su compromiso inquebrantable de reducir estos dolorosos indicadores y garantizar la seguridad de todos los actores viales durante los próximos puentes festivos.

 Restricciones de carga

      

Puente Festivo

Corredores

Fechas y Horarios

Día de la Ascensión

Chía–Mosquera–Girardot y Ramal a Soacha

Vie. 30 mayo: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Sáb. 31 mayo: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

Lun. 2 junio: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Alpes – Villeta / Chuguacal – Cambao

Vie. 30 mayo y Lun. 2 junio: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Corpus Christi

Chía–Mosquera–Girardot y Ramal a Soacha

Vie. 20 junio: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

Sáb. 21 junio: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

Lun. 23 junio: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Alpes – Villeta / Chuguacal – Cambao

Vie. 20 y Lun. 23 junio: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

San Pedro y San Pablo

Chía–Mosquera–Girardot y Ramal a Soacha

Vie. 27 junio: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

Sáb. 28 junio: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

Lun. 30 junio: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Alpes – Villeta / Chuguacal – Cambao

Vie. 27 y Lun. 30 junio: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Vehículos de obras del ICCU, vehículos de emergencia y organismos de seguridad del Estado se encuentran exentos de esta medida.

 Plan Éxodo y retorno: manejo de tráfico

PLAN ÉXODO

Medida

Ubicación

Fecha

Pare y siga y contraflujos

La Mesa (k66+300) – La Vara (k85+000)

30-31 mayo,

20-21 junio,

27-28 junio

PLAN RETORNO

Reversibles Apulo – Mosquera

K32+000 a Puente Balsillas K113+000

2, 23, 30 junio: 10:00 a.m. a 11:59 p.m.

Reversibles Mondoñedo – Soacha

Canoas – San Marón

1, 2, 22, 23, 29, 30 junio: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Presencia institucional en la vía

Todo el cuerpo de agentes de tránsito y gestores de seguridad vial del departamento estarán desplegados en los corredores con mayor flujo: Fusagasugá, Soacha, Girardot, Tocaima y La Mesa, donde también se implementará la estrategia pedagógica “Ruta Segura”, con recomendaciones, promoción de buenas prácticas y prevención.

Recomendaciones para viajeros

  • Verifica el estado mecánico del vehículo.
  • Conduce con precaución y respetar los límites de velocidad.
  • Evita conducir con fatiga o bajo efectos de alcohol.
  • Utiliza el TAG para pago electrónico de peajes, lo que te ahorrará tiempo y evitará largas filas.

La Secretaría de Movilidad Contemporánea reitera su invitación a planificar los viajes con anticipación y adoptar una actitud responsable en la vía. La seguridad vial es un compromiso de todos.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.