(Cundinamarca, 10 de enero de 2024). En su propósito de modernizar y fortalecer el sector agropecuario, la Secretaría del Agrocampesinado entregó 32 computadores portátiles y cuatro ecógrafos digitales a municipios del departamento, con una inversión de $235 millones.
La entrega de estas herramientas se suma a las 100 motocicletas distribuidas en diciembre, en desarrollo de un plan integral para mejorar la capacidad técnica y la cobertura de los servicios de extensión rural en Cundinamarca.
“En el contexto del cambio climático es fundamental adaptar las técnicas de producción agropecuaria. Por ello, hemos iniciado la capacitación de 400 técnicos y funcionarios de las UMATAS, quienes serán clave para garantizar un soporte eficiente, finca a finca. Estas herramientas permitirán un control más riguroso de los procesos de siembra y el uso de aplicaciones digitales que guiarán a los campesinos en la gestión de sus cultivos”, aseguró el gobernador Jorge Rey.
Por su parte, el secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, destacó que “hoy cumplimos con la meta 231 del Plan de Desarrollo Departamental ‘Gobernando: más Que un Plan’. Dotamos a los municipios con equipos que transformarán la prestación del servicio de extensión rural y la transferencia tecnológica en el campo cundinamarqués”.
Agua de Dios, Anapoima, Anolaima, Bituima, Cajicá, Carmen de Carupa, Cucunubá, El Colegio, El Peñón, Fómeque, Guataquí, La Palma, La Peña, Lenguazaque, Machetá, Nariño, Paratebueno, Pasca, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Francisco, San Juan de Rioseco, Sasaima, Sopó, Supatá, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Ubaté, Útica y Vergara fueron los municipios beneficiados con computadores portátiles. Y Cogua, Gachancipá, Junín y Sibaté, con los ecógrafos digitales.
Cada computador portátil, equipado con accesorios, tiene un valor de $4.966.186,12, mientras que los ecógrafos digitales especializados para especies mayores, tienen un costo unitario de $19.227.663.
Con esta iniciativa, Cundinamarca fortalece su liderazgo en la modernización del sector agropecuario, contribuyendo al progreso de las comunidades campesinas y al desarrollo rural sostenible.