Gobernación de Cundinamarca, ANM y Corpoguavio fortalecen capacidades mineras en la provincia del Guavio

  • La jornada de capacitación abordó legalidad, sostenibilidad y herramientas técnicas para impulsar una minería responsable en la región.

 

(Cundinamarca, agosto 27 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio), lideró una jornada de capacitación minera en la que se fortalecieron capacidades técnicas e institucionales para promover una minería con propósito en la provincia del Guavio.

 

El encuentro, desarrollado en la sala de capacitaciones de la Asamblea de Cundinamarca y coordinado por la Secretaría de Energías y Minería Sostenible, abordó temas legales y técnicos como la fiscalización conjunta, licenciamiento ambiental temporal, actualización de capas geográficas, certificaciones ambientales, conflictividad minera y datos estadísticos del sector.

 

Asimismo, se socializaron los procesos de caracterización minera en la jurisdicción del Guavio, el ordenamiento territorial y las competencias de los entes locales en materia minera, brindando herramientas para la gestión transparente y sostenible del recurso.

 

Durante la jornada también se trataron asuntos relacionados con la minería ilegal, los operativos de control adelantados por la Policía Nacional y las figuras de formalización minera, con el propósito de encaminar la actividad extractiva hacia la legalidad y la sostenibilidad en los municipios de la provincia.

 

“Esta capacitación nos permitió unir y articular esfuerzos para seguir desarrollando la minería de manera sostenible y resiliente. Seguiremos trabajando de la mano de las entidades para fortalecer el sector minero del departamento”, explicó Juan Manuel Lobo, director de Minería de la Secretaría de Energías y Minería Sostenible de la Gobernación de Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.