Beneficencia de Cundinamarca abre convocatoria para fortalecer servicios sociales en cinco municipios

  • ESAL interesadas podrán presentar propuestas de cooperación para mejorar la atención integral en centros de bienestar.

 

(Cundinamarca, 25 de abril de 2025).  Con el propósito de seguir garantizando servicios de protección social de calidad para adultos mayores y población vulnerable, la Beneficencia de Cundinamarca abre convocatoria dirigida a Empresas Sin Ánimo de Lucro (ESAL) interesadas en suscribir convenios de asociación durante la vigencia 2025.

 

La iniciativa busca fortalecer los servicios prestados en los centros de bienestar ubicados en Arbeláez, Belmira, Fusagasugá, San José de Facatativá y Villeta, mediante alianzas estratégicas que contribuyan al bienestar integral de sus beneficiarios.

 

La convocatoria está fundamentada en el Decreto 092 de 2017, que regula la contratación con entidades sin ánimo de lucro, y se enmarca en la política institucional de trabajo articulado con organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo humano.

 

Las ESAL interesadas pueden consultar toda la información en la plataforma SECOP II, a través del siguiente enlace:

 

Acceder a la convocatoria 

 

Se espera que las propuestas de cooperación estén alineadas con los objetivos de la Beneficencia de Cundinamarca, especialmente en materia de atención digna, inclusión, seguridad alimentaria, acompañamiento psicosocial y promoción de la calidad de vida.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.