(Cundinamarca, 15 octubre de 2025). En cumplimiento de la Meta 38 del Plan de Desarrollo Departamental, orientada a dotar a los 116 municipios con equipos e insumos para la protección y el bienestar animal, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) desarrolla una capacitación en manejo de ofidios dirigida a los cuerpos de bomberos voluntarios de diez municipios del departamento.
Los bomberos de Tocaima, Villeta, San Francisco, La Mesa, Nilo, Arbeláez, Tena, Quebradanegra, Caparrapí y Anolaima participan en este proceso formativo que busca potenciar sus conocimientos y destrezas en la manipulación segura de serpientes, contribuyendo tanto a la seguridad de las comunidades como a la preservación de estas especies esenciales para el equilibrio ecológico.
Meses atrás, estas instituciones recibieron una dotación valorada en más de 40 millones de pesos, compuesta por kits de manejo de serpientes que incluyen pértigas, pinzas, transportadores para ejemplares grandes y pequeños, y polainas anti-mordedura, elementos diseñados para garantizar la atención oportuna de situaciones que involucren fauna silvestre.
“Con estas capacitaciones buscamos que los cuerpos de bomberos de Cundinamarca cuenten con los conocimientos necesarios para actuar de manera segura ante la presencia de serpientes, protegiendo la vida de las personas y evitando el sacrificio innecesario de estos animales, que cumplen un papel fundamental en los ecosistemas”, explicó la doctora Marcela Quintero, líder de Manejo Humanitario de Poblaciones del IPYBAC.
De esta manera, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, a través del IPYBAC, continúa impulsando el bienestar animal y humano, promoviendo acciones que refuerzan la convivencia responsable con la fauna silvestre y consolidan las capacidades locales en todo el territorio cundinamarqués.