Cundinamarca impulsa la atención educativa a estudiantes con trastornos del neurodesarrollo

  • Más de 300 docentes participaron en un taller especializado para promover una educación inclusiva y efectiva en las aulas del departamento.

(Cundinamarca, octubre 15 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Educación, realizó el taller presencial “Orientaciones para la atención de estudiantes con trastornos del neurodesarrollo”, un espacio formativo orientado a fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes frente a la inclusión y el acompañamiento de estudiantes con necesidades específicas.

La jornada contó con la participación de 300 docentes de 275 instituciones educativas de todo el departamento, quienes recibieron capacitación y material pedagógico por parte de profesionales de la Liga Colombiana de Autismo, entidad encargada de liderar las sesiones.

El proceso formativo, que combinó espacios presenciales y virtuales, se centró en estrategias de manejo de conductas desafiantes, autorregulación socioemocional y acompañamiento diferenciado dentro del aula, con el fin de promover ambientes escolares seguros y empáticos.

“Con este taller culminamos un proceso de formación que fortaleció las capacidades de nuestros docentes para atender con mayor sensibilidad y conocimiento a estudiantes con trastornos del neurodesarrollo. La participación activa de las instituciones demuestra que en Cundinamarca avanzamos hacia una educación realmente inclusiva”, expresó Alexandra Martínez Gómez, coordinadora de Educación Inclusiva de la Secretaría de Educación Departamental.

Esta iniciativa hace parte del Contrato 0655-2025, suscrito entre la Secretaría de Educación de Cundinamarca, el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (FONDECUN) y la Liga Colombiana de Autismo, con el propósito de fortalecer la educación inclusiva en el territorio y brindar herramientas prácticas a los equipos docentes.

Con este proceso, Cundinamarca avanza hacia un modelo educativo que reconoce las diferencias, valora la diversidad y garantiza oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo para todos los estudiantes del departamento.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.