Esta iniciativa, que incluye apoyos en la tasa de interés, busca ampliar el acceso de pequeños productores a instrumentos como la Línea Especial de Crédito y el Incentivo al Seguro Agropecuario.
(Cundinamarca, septiembre 3 de 2025). Un total de 690 productores rurales de 30 municipios del departamento accedieron a créditos por $11.200 millones de pesos para fortalecer sus proyectos agropecuarios.
Esto fue posible gracias a las jornadas de socialización de la oferta de financiamiento realizadas con el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO) y el Banco Agrario de Colombia.
Los créditos beneficiaron iniciativas en plátano, café, caña panelera, papa, cacao, frutales, banano, vientres bovinos y bufalinos, porcicultura y ceba bovina, sectores clave para la economía campesina y la seguridad alimentaria.
De este monto total, la Gobernación de Cundinamarca aportó $609 millones en subsidios a la tasa de interés, aliviando la carga financiera de los pequeños productores y garantizando que más familias rurales pudieran acceder a créditos productivos.
Las socializaciones permitieron que comunidades de distintas provincias conocieran de primera mano las opciones de financiamiento, requisitos e incentivos disponibles.
Los municipios beneficiados son: Viotá, Albán, Villeta, Tenjo, Paratebueno, Guayabal de Siquima, Nimaima, Quipile, Nilo, Susa, Medina, Jerusalén, Agua de Dios, Apulo, Cachipay, Simijaca, Beltrán, Tocaima, Nariño, Madrid, Sasaima, Quetame, Chaguaní, Guataquí, San Antonio del Tequendama, Anolaima, Guachetá, Bituimá y Cajicá.
“En las jornadas adelantadas se presentó el portafolio de servicios de la Secretaría del Agrocampesinado, haciendo énfasis en Programas de financiamiento agropecuario disponibles a través de entidades financieras, beneficios e incentivos como el LEC (Línea Especial de Crédito), el ICR (Incentivo a la Capitalización Rural) y el ISA (Incentivo de Seguro Agropecuario), requisitos y procedimientos para acceder a dichos apoyos” destacó Guillermo Corredor, Gerente de Financiamiento Agropecuario de la Secretaría del Agrocampesinado.