(Cundinamarca, septiembre 1 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, en alianza con el Ministerio de Transporte, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alianza Logística Regional, cerró el Diplomado en Construcción de Instrumentos de Planeación de Movilidad Municipal, un proceso que certificó a 161 funcionarios de 49 municipios.
El programa, liderado por la Secretaría de Movilidad Contemporánea, permitió a alcaldías y secretarías de Planeación y Movilidad apropiarse de herramientas técnicas para diseñar planes locales de movilidad ajustados a las realidades de sus comunidades.
La formación estuvo a cargo de 22 expertos que orientaron a los participantes en normatividad, metodologías y responsabilidades territoriales.
“El mayor logro de este proceso es que hoy Cundinamarca cuenta con 161 profesionales mejor preparados para guiar la planeación de la movilidad desde sus propios territorios. Con ellos, ya sumamos más de 300 graduados en los tres diplomados que hemos desarrollado”, explicó Fernanda Bautista, directora de Política Sectorial de la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
Este fue el tercer diplomado desarrollado en año y medio, tras los de Gestión Logística y Desarrollo Regional (73 graduados) y Políticas Públicas con enfoque en Logística y Movilidad (81 graduados), completando un ciclo formativo que ha beneficiado a más de 300 servidores públicos en todo el departamento.
Con esta estrategia, Cundinamarca busca consolidar soluciones de movilidad más seguras, sostenibles y eficientes, a través del conocimiento especializado de sus funcionarios locales.