Cundinamarca celebra el zumbido que alimenta al mundo en el Día Mundial de las Abejas

  • Los mejores apicultores del departamento concursaron en La Calera para elegir la reina de las mieles y 17 municipios mostraron el poder económico y ambiental de este insecto.

 

(Cundinamarca, 20 de mayo de 2025).  Con la participación de 21 apicultores de 17 municipios, la Gobernación de Cundinamarca conmemoró el Día Mundial de las Abejas en una feria regional realizada en La Calera, que incluyó el II Concurso de Mieles y actividades de promoción del consumo responsable de productos apícolas.

 

El evento, liderado por la Secretaría de Bienestar Verde en alianza con la Asociación Nacional de Polinizadores (ANAPOLI), destacó el papel fundamental de la apicultura en la conservación ambiental, la soberanía alimentaria y la dinamización económica local. 

 

Muestras culturales, venta de productos derivados de la miel y espacios pedagógicos ambientaron la jornada, que también sirvió para reconocer la calidad de la miel cundinamarquesa.

 

En el concurso técnico y sensorial, evaluado por expertos de universidades como la Nacional, Cartagena y Uniagustiniana, los primeros lugares fueron otorgados a:

  • Luis Fernando Rubiano (Guachetá) – Primer puesto
  • Jaime Gabriel Liberato (Facatativá) – Segundo puesto
  • Gabriela Morales (Chía) – Tercer puesto

 

“La apicultura es una oportunidad para construir una Cundinamarca resiliente, sostenible y adaptada al cambio climático. Hoy reconocemos su potencial como negocio verde y como estrategia de educación ambiental y conservación”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.

 

La feria contó con el respaldo de entidades como la CAR, el ICA, el Parque Jaime Duque, la ANDI, IPYBAC, entre otras. La Gobernación reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la apicultura a través de programas de comercialización, formación técnica y promoción de modelos productivos circulares.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.