Cundinamarca financia proyectos productivos para cuidadores y población vulnerable

  • La Gobernación ofrece subsidios de hasta 10 salarios mínimos para emprendedores que no pueden emplearse fuera de casa.

 

(Cundinamarca, 13 de mayo de 2025).   La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de lo Social y la Familia, impulsa proyectos productivos dirigidos a cuidadores, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidades vulnerables, como parte de una política pública con enfoque diferencial que busca generar ingresos desde el hogar.

 

“El gobernador Jorge Rey ha puesto un énfasis especial en la creación de la Red Departamental del Cuidado, con el fin de atender las necesidades de quienes cuidan y empezar a reconocer su labor de manera efectiva”, aseguró Mario Correa, secretario de lo Social y la Familia, en una entrevista radial.

 

Los subsidios, que alcanzan hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes, permiten la entrega de insumos, maquinaria o equipos para poner en marcha pequeños emprendimientos, especialmente pensados para madres cuidadoras que no pueden salir a trabajar por sus responsabilidades en casa.

 

La estrategia incluye acompañamiento técnico, identificación de vocaciones productivas, formación en comercialización y apoyo para crear redes asociativas. También se articula con las alcaldías y el sector privado para facilitar canales de venta.

 

Además del apoyo a cuidadores, la Secretaría trabaja en la identificación de riesgos y protección de derechos de la infancia y adolescencia, así como en la permanencia de los jóvenes en sus territorios, formándolos en sectores productivos.

 

Las comunidades afrodescendientes (5% de la población departamental) y los pueblos indígenas (0,5%) también están incluidos en los programas de inclusión social, con acciones que promueven el acceso a servicios, el reconocimiento de sus derechos y la preservación cultural.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.