Cundinamarca te invita a vivir su agenda festiva en el puente de San Pedro y San Pablo

  • Ferias ganaderas, festivales culturales y certámenes tradicionales consolidan al departamento como uno de los principales destinos turísticos del país entre el 28 de junio y el 1 de julio.

(Cundinamarca, 26 de junio 2026) Cundinamarca se prepara para un puente festivo cargado de tradición, cultura y dinamismo económico. Municipios como La Mesa, Sibaté, Dindal, Viotá, Nimaima y San Juan de Rioseco alistan sus agendas con actividades que van desde reinados departamentales hasta festivales agroturísticos, en una apuesta por fortalecer la identidad regional y atraer visitantes.

La Mesa
Muy cerca de la capital, a solo 1 hora y 30 minutos por carretera, este municipio de la provincia del Tequendama está listo para sus tradicionales fiestas de San Pedro. Celebraciones religiosas, muestras artísticas, conciertos al aire libre y encuentros deportivos conforman una programación que enaltece las raíces culturales de la región.
🔗
Consulta la programación aquí

Sibaté
A menos de una hora de Bogotá, el municipio celebra Exposibaté, una de las ferias más representativas del departamento. Quienes lleguen podrán disfrutar de exhibiciones ganaderas, mercados campesinos, concursos tradicionales, música en vivo y una completa muestra artesanal.
🔗
Programación disponible aquí

Dindal
A poco más de dos horas de la capital, Dindal vivirá sus XVI Ferias y Fiestas con actividades que promueven el encuentro comunitario: cabalgatas, verbenas, presentaciones culturales, gastronomía típica y concursos que resaltan la tradición local.
🔗
Conoce más de la programación

Viotá
En el corazón cafetero del suroccidente cundinamarqués, a 2 horas y 30 minutos de Bogotá, se llevará a cabo el Reinado Departamental del Café. Durante cuatro días, el municipio vivirá desfiles llenos de color, muestras culturales, cabalgatas, presentaciones folclóricas y conciertos con artistas de talla nacional e internacional.

“El Reinado Departamental del Café es una plataforma que exalta la identidad de nuestra tierra. También tendremos ruedas de negocios, exhibiciones de barismo y espacios que visibilizan la cadena productiva del café, como una muestra del potencial que tiene Viotá”, afirmó Óscar Hernán Quiroga García, alcalde del municipio.


🔗 Consulta el calendario de eventos

Nimaima
Un destino ideal para los amantes del turismo rural. A unas dos horas de la ciudad, Nimaima celebra el Festival Agroturístico y Cultural Sampedrino, con una agenda que integra gastronomía campesina, concursos, expresiones artísticas y celebraciones religiosas.
🔗
Más información aquí

San Juan de Rioseco
A menos de tres horas por carretera desde Bogotá, este municipio se llena de vida con sus tradicionales ferias, que incluyen alboradas, ferias gastronómicas, eventos musicales, actividades deportivas y presentaciones culturales, en un ambiente festivo y familiar.
🔗
Consulta la programación

Durante este fin de semana festivo, Cundinamarca disfrutará de su patrimonio cultural y natural, impulsando el turismo interno y la economía local. La invitación es a explorar el departamento y vivir sus tradiciones.

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.