(Cundinamarca, julio 11 de 2025). Una nueva emergencia por la ola invernal golpeó este jueves al municipio de Quetame, en el oriente de Cundinamarca. Un deslizamiento de grandes proporciones taponó el cauce del río Contador, generando un represamiento que arrasó con parte de la vía que conecta el centro poblado Puente Quetame con el casco urbano y dejó en riesgo a una zona residencial ubicada al filo de la montaña.
Según el reporte oficial, el derrumbe desplazó aproximadamente 3.200 metros cúbicos de tierra y material rocoso, afectando directamente al corredor vial entre los sectores de Roca Negra y Algodonal. El volumen de la masa caída represó las aguas del río, generando preocupación por un posible desbordamiento que podría impactar severamente al barrio El Adoquín.
Desde el lugar de los hechos, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, encabezó la inspección junto con el equipo técnico del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), para evaluar los daños y coordinar una respuesta inmediata. “Estamos en Quetame, junto al ICCU, verificando las afectaciones. Ya se ha coordinado la evacuación preventiva del sector en riesgo”, informó el mandatario.
Las lluvias, que comenzaron en la noche del 10 de julio y se extendieron hasta la mañana siguiente, intensificaron el riesgo en esta zona montañosa del departamento. La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y la Alcaldía de Quetame trabajan de manera conjunta para garantizar la seguridad de los habitantes y coordinar el desplazamiento de las familias más vulnerables.
Ingenieros y técnicos especializados analizan el comportamiento del cauce, la estabilidad del terreno y las condiciones para el ingreso de maquinaria pesada que permita restablecer la vía y liberar el río de manera controlada.
En las próximas horas se conocerán los detalles del plan de intervención, que incluirá la movilización de equipos, estabilización del talud y restauración de la infraestructura vial afectada. Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la comunidad a seguir las indicaciones de los organismos de socorro y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Esta situación se suma a los múltiples eventos derivados de la actual temporada de lluvias, que ya ha dejado decenas de deslizamientos y vías afectadas en varios municipios de Cundinamarca.