En Sopó inicia la Vuelta de la Juventud 2025: Cundinamarca participa con seis deportistas de la Liga de Ciclismo

  • Está será la edición 58 de la carrera, que también tendrá etapas por los municipios de Cota y Tocancipá, entre otros sectores de Cundinamarca.

 

(Cundinamarca, 6 de mayo de 2025).   La competencia, que se realiza entre el 6 y el 11 de mayo, contará con la participación de 28 escuadras de nivel nacional y 150 ciclistas sub-23 de diferentes regiones del país.

 

“En Cundinamarca estamos muy orgullosos lanzando la Vuelta de la Juventud 2025. Esto es un trabajo articulado entre el departamento, la Liga, los municipios y la Federación Colombiana de Ciclismo. Pretendemos que juntos, aunando esfuerzos y recursos, hagamos crecer el ciclismo del territorio, así como proyectar grandes éxitos a nivel nacional e internacional”, señaló Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes Cundinamarca.

 

Este año, el recorrido oficial abarca una distancia total de 803.9 kilómetros distribuidos en cinco departamentos: Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia, en donde finalizará la competencia.

 

El equipo de la Liga de Ciclismo de Cundinamarca estará conformado por los deportistas Juan Sáenz, Erney Mayorga, Jaider Murcia, Esteban Gamba, Esteban Lizca y Anderson Flórez, quienes estarán acompañados por Camilo Torres, director deportivo, César Caicedo, mecánico, y Andrés Rodríguez, fisioterapeuta.

 

“Quiero aprender mucho, pero también hacer una buena Vuelta y que me posicione muy bien. He venido con un buen proceso, el año pasado en Juegos Nacionales fui medalla de plata, y vengo con expectativa para pelear la clasificación general”, dijo Juan Sáenz, ciclista de la Liga de Cundinamarca.

 

Cabe resaltar que, además de la Liga, el departamento también tendrá representación con los equipos Team Bonelo, Chía Ciudad de la Luna y SHC.

 

Etapas de la competencia

           •      Etapa 1 (martes 6 de mayo): Sopó – Tibasosa (171.3 km), con tres exigentes premios de montaña: Sisga, Ventaquemada y El Moral.

           •        Etapa 2 (miércoles 7 de mayo): Paipa – Tocancipá (158.3 km), repitiendo los puertos del día anterior.

           •        Etapa 3 (jueves 8 de mayo): Cota – Mariquita (168.7 km), con ascensos en el Alto del Vino, El Trigo y La Mona.

           •       La competencia continuará por los departamentos de Tolima, Caldas y Antioquia, donde concluirá con una contrarreloj individual entre La Ceja y La Unión (13.6 km) el domingo 11 de mayo.

 

La participación de los equipos del departamento refleja el respaldo continuo al ciclismo en Cundinamarca. A través del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte, Indeportes, se siguen fortaleciendo los procesos de formación, apoyo técnico y participación en competencias nacionales.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.