En tiempo récord, comunales de Cundinamarca culminaron 300 placa huellas en 105 municipios

  • La alianza estratégica entre el gobierno departamental y las JAC optimiza recursos y maximiza el impacto social de esta inversión con Alma comunitaria.

 

(Cundinamarca, 9 de mayo de 2025). “En Cundinamarca, el programa de placas huellas IDACO 2024 ha culminado exitosamente 300 proyectos en 105 municipios. Inicialmente, la meta era construir 83.000 m²; sin embargo, gracias a la eficiente gestión de recursos y la activa colaboración de los comunales, se superó esta cifra, alcanzando un total de 113.000 m², lo que representa 30.499 m² adicionales.

 

Este logro demuestra el impacto positivo del modelo de capital social en la mejora de la infraestructura vial y el fortalecimiento del tejido comunitario en todo el departamento” resaltó Erika Sabogal, gerente de IDACO.

 

Los proyectos de obras con capital social iniciaron con una inversión de $16.390.000.000, cifra que se incrementó significativamente en $6.060.236.767 gracias al valioso aporte de las Juntas de Acción Comunal (JAC). Este compromiso de las organizaciones comunales elevó la inversión total a $22.450.236.767, evidenciando la sólida colaboración entre el gobierno departamental y la ciudadanía, y alcanzando un rendimiento del proyecto del 37%.

 

La gerente también destacó que los resultados del programa de placa huellas 2024 evidencian el poder de la colaboración y la visión de un Cundinamarca que avanza con los comunales como protagonistas. 

 

Subrayó que esta iniciativa, liderada por el gobernador Jorge Rey, sienta un precedente importante para futuros proyectos de desarrollo en el departamento, demostrando que la inversión con capital social es un camino efectivo hacia un progreso sostenible e inclusivo.

 

El programa de construcción de placas huellas, concebido como un motor para mejorar la conectividad vial y la calidad de vida en las zonas rurales, ha superado las expectativas iniciales en su fase de ejecución durante el año 2024. 

 

Los resultados obtenidos reflejan el compromiso del gobierno departamental con la descentralización de recursos y la confianza depositada en la capacidad de gestión de las Juntas de Acción Comunal.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.