(Cundinamarca, octubre 29 de 2025). En el municipio de Manta, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia Catastral Departamental, culminó las jornadas de validación de resultados del proceso de actualización catastral rural, una iniciativa orientada a garantizar la transparencia, precisión y equidad en la gestión del territorio.
Durante las actividades, desarrolladas entre el 18 y el 21 de octubre, se entregaron de manera personalizada los resultados jurídicos, físicos y económicos de 2.031 predios ubicados en 13 veredas del municipio: Manta Grande Arriba, Manta Grande Abajo, Minas, Salgado, Palogordo, Capadocia, Cubia, Madrid, El Bosque, Juan Gordo, Quimbita, Palmar Arriba y Palmar Abajo. En total, 462 habitantes participaron activamente en las jornadas.
El proceso forma parte de la Interlocución 4 del programa departamental de actualización catastral, en cumplimiento de las directrices del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien ha priorizado la modernización del catastro como herramienta para la planeación territorial y el fortalecimiento de las finanzas locales.
El alcalde Luis Felipe Vásquez León acompañó las jornadas y destacó la importancia del trabajo articulado con la Agencia Catastral, que ha permitido avanzar hacia un catastro más justo y confiable. Por su parte, la entidad resaltó la colaboración del municipio y el compromiso ciudadano durante las sesiones de verificación y entrega de información.
Desde la comunidad, habitantes como Angélica Sánchez, de la vereda Minas, valoraron la cercanía del proceso: “Me acerqué a solicitar información de mi predio y agradezco a la Agencia Catastral por brindarnos esta oportunidad y por su atención a la comunidad”.
Con estos resultados, Manta se suma a los municipios de la provincia de Almeidas que avanzan en la consolidación de un catastro moderno, técnico y participativo, clave para el desarrollo sostenible y la gestión eficiente del suelo rural en Cundinamarca.