(Cundinamarca, mayo 2 de 2025) “Tenemos que decirles a los rectores, a los profesores y a los papás: muy bien, gracias por confiar en nosotros. Estamos felices, el año pasado cerramos con 31.421 inscritos, y este 30 de abril, cerramos con 41.421 personas. Esto es muy bueno porque son 802 instituciones que se vincularon a los Juegos Intercolegiados del departamento”, contó Luz Marina Chuquen, gerente del Instituto para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, Indeportes.
Asimismo, la funcionaria destacó que se ha solicitado al Ministerio del Deporte una ampliación del plazo de registro por al menos ocho días más, con el propósito de aumentar la participación y brindar una nueva oportunidad a las instituciones educativas que no alcanzaron a completar su inscripción a tiempo.
En esta vigencia, Cundinamarca participará en 32 deportes, cuatro paradeportes, tres minideportes y un festival:
Deportes: actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, boxeo, ciclismo BMX, ciclismo pista, ciclismo ruta, esgrima, fútbol, fútbol de salón, futsal, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, porrismo, rugby, skateboarding, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
Paradeportes: paratletismo, parabádminton, paratenis de mesa y paranatación.
Minideportes: minibaloncesto, minifutsal, minivoleibol.
Festival: festivales escolares.
De esta manera, el departamento continúa impulsando el deporte formativo y proyectando el talento por medio del encuentro deportivo escolar más importante de Colombia.