Ventas de papa en Cundinamarca alcanzan cerca de $2.000 millones con estrategia de la Gobernación

  • Más de 100 productores se han beneficiado de CUNDIPAPA, programa que reduce la intermediación y fortalece la economía campesina

 

(Cundinamarca, septiembre 15 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional – ACODER, puso en marcha la estrategia Cundipapa, con la que se han logrado ventas cercanas a los $2.000 millones en beneficio de los productores del departamento.

 

La iniciativa surgió como respuesta a la crisis que atraviesa el sector papicultor y busca ofrecer soluciones integrales en gestión, logística y promoción. Para ello, se abrieron canales directos de comercialización en peajes, plazas de mercado, mercados campesinos y parques principales, lo que ha permitido reducir la intermediación y garantizar precios más justos para los agricultores.

 

“Ya son más de $2.000 millones de pesos los que hemos logrado en comercialización de papa en los diferentes canales comerciales de la entidad. Gracias a quienes han aportado ese granito de arena a nuestros productores”, afirmó Elizabeth Valero, gerente de la Agencia de Comercialización.

 

En el marco de Cundipapa, ACODER ha dispuesto su flota de camiones, conductores y equipos de apoyo para facilitar la distribución del producto, además de impulsar campañas de promoción y señalización que visibilizan la oferta local. También se brinda acompañamiento técnico permanente a los productores, con el fin de mejorar su competitividad y sostenibilidad.

 

Gracias a esta estrategia, más de 100 papicultores de diferentes municipios han logrado vender sus cosechas a mejores precios, impactando positivamente en la economía regional y fortaleciendo el campo cundinamarqués como motor de desarrollo y seguridad alimentaria.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.