Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres

Alerta en Cundinamarca por el inicio de la temporada de lluvias

  • La Gobernación y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres mantienen monitoreo constante y coordinación con los organismos de socorro para garantizar la seguridad de la comunidad. 

 

(Cundinamarca, marzo 15 de 2025) - De acuerdo con el IDEAM, marzo traerá precipitaciones hasta un 40% por encima del promedio, lo que aumenta el riesgo de emergencias en varias regiones del departamento.

Situación actual:

 

  • Guaduas: inundaciones en varios sectores urbanos debido a crecientes súbitas de quebradas.
  • Quipile: deslizamientos de tierra han afectado viviendas.
  • Soacha: inundaciones en Ciudadela Sucre por el desbordamiento de la quebrada Tibanica.
  • Tocaima: crecientes súbitas en diferentes sectores, con especial atención a la quebrada Cachimbula.
  • San Francisco, La Vega y Nocaima: monitoreo activo de ríos tras las fuertes lluvias.

 

La prevención es clave para reducir los incidentes durante la temporada de lluvias en Cundinamarca. Estar atentos a las alertas meteorológicas, mantener limpias las alcantarillas y cauces de ríos, y seguir indicaciones de las autoridades puede marcar la diferencia. 

 

Recomendaciones para la comunidad:

 

  • Manténganse informados a través de fuentes oficiales.
  • Eviten transitar por zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos.
  • Tengan listo un kit de emergencia y establezcan planes familiares de evacuación.

 

Desde la Gobernación, se fortalecen los planes de gestión del riesgo y se coordinan acciones con los municipios para proteger a las comunidades más vulnerables. 

 

La participación de todos es fundamental para mitigar los efectos de las lluvias y garantizar la seguridad de los cundinamarqueses.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.