(Cundinamarca, 30 de abril de 2025). La gerente de la Beneficencia de Cundinamarca, Laura Fraile, compartió este lunes detalles clave sobre el trabajo de la entidad en una entrevista en Junín Stéreo 91.4 FM, emisora líder en sintonía en el oriente del departamento. Durante la emisión, Fraile destacó los logros alcanzados en los más de 155 años de labor a favor de las poblaciones más vulnerables de Cundinamarca.
En su intervención, la gerente de la Beneficencia subrayó los principales programas y servicios que la institución ofrece, tales como el apoyo a los adultos mayores y personas con discapacidad mental y cognitiva, haciendo hincapié en el programa “Canitas de Colores”, que brinda a los beneficiarios actividades recreativas y terapéuticas para mejorar su calidad de vida.
Además, la entrevista abordó la importancia de las donaciones y la alianza con empresas del sector privado, como Inter Rapidísimo, para fomentar el acompañamiento y la donación de tiempo a las personas más necesitadas.
“La Beneficencia de Cundinamarca ha sido un pilar fundamental para la atención y protección de los adultos mayores y personas con discapacidad, ofreciendo un servicio integral que va más allá de la asistencia básica”, comentó Laura Fraile. “Gracias a un modelo de colaboración público-privada, hemos logrado fortalecer nuestras infraestructuras y asegurar una atención de calidad para quienes más lo requieren”.
Actualmente, la Beneficencia de Cundinamarca atiende a más de 1,200 usuarios a través de sus siete centros de protección en el Departamento, ubicados en Villeta, Arbeláez, Facatativá, Fusagasugá, Sibaté y Chipaque. Estos centros brindan una amplia gama de servicios, incluyendo alimentación, vestuario, atención médica, psicología, enfermería, y apoyo emocional, asegurando que los beneficiarios reciban el cuidado necesario.
Una de las iniciativas más destacadas mencionadas por Fraile durante la entrevista fue el convenio firmado el año pasado con los alcaldes del Departamento, un esfuerzo conjunto para garantizar la atención efectiva a la población vulnerable. “Este acuerdo refleja el compromiso del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, quien destina anualmente más de 30 mil millones de pesos para atender a nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, agregó la gerente.
En el ámbito social, el programa “Canitas de Colores” continúa llevando alegría y bienestar a los beneficiarios a través de actividades como deportes, manualidades, cine y terapias, mientras que la Beneficencia también impulsa un programa de alfabetización digital para facilitar la comunicación de los adultos mayores con sus familias, mejorando así su calidad de vida.
Finalmente, Laura Fraile anunció que, desde el año pasado, la Beneficencia de Cundinamarca gestiona directamente sus bienes inmuebles, que están disponibles para renta y venta. Los interesados pueden consultar la oferta a través de la página web oficial de la entidad: www.beneficenciacundinamarca.gov.co.