Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres

¡Únase a la campaña de donación para ayudar a las familias afectadas en Medina y Paratebueno!

  • Puede donar artículos esenciales para la vida diaria y materiales para la reconstrucción, que serán entregados directamente a las comunidades damnificadas.

 

(Cundinamarca, 9 de junio de 2025).  “Cundinamarca con Medina y Paratebueno: donar es abrazar a quienes lo perdieron todo” es la campaña para responder a las graves afectaciones provocadas por el reciente sismo en los municipios de Medina y Paratebueno.

La iniciativa recolectará artículos esenciales para la vida diaria y materiales para la reconstrucción, que serán entregados directamente a las comunidades damnificadas, en articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y el apoyo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).

“Hoy tu ayuda puede cambiarlo todo. Cada aporte cuenta para reconstruir hogares, devolver esperanza y demostrar que en Cundinamarca estamos unidos en los momentos más difíciles. Donar es más que entregar un elemento, es reconstruir con alivio y devolverle la sonrisa a una comunidad que lo ha perdido todo”, afirmó Natalia Gómez Díaz, directora de la UAEGRD.

¿Qué se puede donar?

Artículos para ayuda humanitaria:

  • Kits de alimentación: alimentos no perecederos, enlatados, leche en polvo, arroz, pasta, etc.
  • Kits de aseo personal: pañales, jabón, papel higiénico, cepillos de dientes.
  • Ropa nueva en buen estado para bebés, niños y adultos.
  • Sábanas, frazadas, carpas tipo camping.
  • Kits de cocina y utensilios básicos.

     

Materiales para la reconstrucción (dirigido a empresas y gremios):

  • Cemento, ladrillos, madera, mortero, arena.
  • Varillas, acero para refuerzo estructural.
  • Tejas o láminas para techo (metal o fibrocemento).
  • Placas de yeso o drywall para muros interiores.
  • Herramientas, equipos de construcción y electrodomésticos.
  • Tuberías y accesorios para agua y saneamiento.

     

Puntos de recepción

Los centros de acopio están habilitados en:

  • Las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, Calle 26 No. 51-53, Bogotá, Plaza La Paz.

La Gobernación de Cundinamarca, bajo, el liderazgo de la gestora social del departamento, Alexandra Pulido Quintero, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), invita a la ciudadanía, empresas y entidades a sumarse a esta campaña humanitaria con el compromiso y la solidaridad que caracterizan al pueblo cundinamarqués.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.