(Cundinamarca, junio 13 de 2025). El lanzamiento se llevó a cabo en el Living Lab del campus de la Universidad de La Sabana, en el marco del conversatorio “Visión e impacto de los corporativos y el gobierno en el ecosistema de emprendimiento e innovación”.
Uno de los grandes anuncios fue la creación del laboratorio “CIEMPRE Cundinamarca”, un centro satélite de innovación y emprendimiento en alianza con la Gobernación, que integrará ciencia, creatividad y desarrollo empresarial para fortalecer las capacidades del territorio.
Los otros laboratorios presentados también prometen alto impacto como: Social Skin Lab, impulsado por Grupo Bolívar – Davivienda, enfocado en innovación social y desarrollo sostenible, Google Lab, orientado al uso de inteligencia artificial y herramientas digitales de código abierto y cerrado, Oracle Academy Lab, especializado en soluciones cloud e inteligencia artificial aplicada a empresas y Nodo Agrifood Innovation Hub, liderado por Eatable Adventures, centrado en la transformación del agro y la bioeconomía.
“Desde la Universidad de la Sabana celebramos el inicio de una alianza que será parte de nuestro ecosistema de Centros de Innovación y Emprendimiento para Cundinamarca. La Universidad de la Sabana se convierte en un punto referente donde se generará innovación en bioeconomía, agrifood, agricultura inteligente, turismo inteligente y turismo verde; permitiendo grandes logros para el territorio” aseguró Arturo Melo Román, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La articulación entre Gobierno, universidades y empresas se consolida como la base para un desarrollo económico más moderno, competitivo y con visión global. Con esta apuesta, Cundinamarca se posiciona como referente nacional en innovación con impacto territorial.