(Cundinamarca, abril 9 de 2025). En un acto simbólico y lleno de emociones, quince jóvenes entre los 14 y 28 años fueron posesionados oficialmente como integrantes del Consejo Departamental de Juventud (CDJ), organismo que representa a las juventudes de las distintas provincias y ejerce una labor consultiva ante el gobierno departamental.
La ceremonia fue liderada por la Secretaría de lo Social y la Familia y contó con la participación del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien tomó el juramento colectivo y animó a los nuevos consejeros a empaparse del Plan de Desarrollo Departamental.
“Queremos que el trabajo se multiplique en las regiones, que los liderazgos juveniles se fortalezcan y que los procesos lleguen a las veredas más alejadas. Para lograrlo cuentan con herramientas como la Escuela Departamental de Liderazgo que ha formado a más de 5.000 jóvenes, programas de orientación vocacional y desarrollo de habilidades socioemocionales”, enfatizó el mandatario.
Con la Resolución 010 de 2025, el Gobierno Departamental formalizó la conformación del nuevo CDJ, cuya vigencia se extenderá hasta el 9 de abril de 2026. Durante el evento, las autoridades destacaron la importancia de este espacio como una plataforma real de participación juvenil, con la capacidad de incidir en políticas públicas y articular propuestas desde las regiones.
El secretario de lo Social y la Familia, Mario Correa, subrayó el valor de la representación territorial en este nuevo ciclo del Consejo: “Hoy, desde las provincias y los territorios, ustedes son la voz de los jóvenes y sus derechos en el departamento y a nivel nacional”.
La jornada también permitió a los nuevos consejeros compartir sus expectativas. Luis Fernando García, representante de la provincia de Soacha, envió un mensaje directo a sus pares: “Sigan potenciando su liderazgo desde las regiones y crean en su capacidad para transformar el departamento y el país”.
Con la firma de las actas de posesión y la tradicional foto oficial, los nuevos consejeros dieron inicio a una etapa en la que serán protagonistas del diálogo institucional con las juventudes, impulsando iniciativas que fortalezcan la democracia, la equidad y la participación en todo el territorio.