Abierta convocatoria del Fondo “Cundinamarca Más Profesional” para estudios superiores, técnicos y tecnológicos

  • Hasta el 2 de julio estará habilitada la convocatoria del Fondo “Cundinamarca Más Profesional”, una estrategia que busca ampliar las oportunidades de acceso en educación superior, técnica, tecnológica para los habitantes del departamento. 

(Cundinamarca, 18 de junio 2025)  Como parte de su apuesta por el fortalecimiento del talento humano y la equidad territorial, el Fondo “Cundinamarca Más Profesional” abre su convocatoria 2025, orientada a respaldar a estudiantes cundinamarqueses que desean continuar su proceso de formación académica en programas pertinentes para el desarrollo del departamento.

La iniciativa contempla líneas de apoyo:

  • Formación profesional (pregrados en universidades públicas o privadas).
  • Educación técnica y tecnológica, vinculada a sectores estratégicos regionales.
  • Apoyo a la permanencia, con subsidios para estudiantes activos que cubren gastos de transporte, alimentación, conectividad o alojamiento.

El proceso de selección está basado en un sistema de puntaje que tiene en cuenta la situación socioeconómica, la pertenencia a población rural, el rendimiento académico, la trayectoria en liderazgo comunitario y la pertinencia del programa frente a las vocaciones y necesidades del territorio, especialmente en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). A mayor puntaje, mayor será el valor del apoyo asignado, calculado en salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Requisitos para postulación
 Los aspirantes deben:

  • Ser nacidos en Cundinamarca o haber residido en el departamento al menos cinco años.
  • Haberse graduado de una institución educativa ubicada en Cundinamarca.
  • Estar registrados en el SISBÉN.
  • Contar con admisión vigente en una universidad aliada del Fondo.

Documentación sugerida para la postulación:

  1. Documento de identidad.
  2. Registro SISBÉN en Cundinamarca.
  3. Certificado de residencia (si no nació en el departamento).
  4. Resultados de la prueba Saber 11.
  5. Recibo de matrícula o carta de admisión.
  6. Certificado de notas (en caso de estar cursando estudios).

“Desde la administración departamental, continuamos fortaleciendo este programa como un instrumento de transformación social y territorial. El Fondo ‘Cundinamarca Más Profesional’ permite que más jóvenes accedan a educación de calidad, permanezcan en sus municipios y contribuyan con su talento al desarrollo del departamento. El mejor vehículo para transformar la vida es la educación, y hoy estamos construyendo ese puente con ustedes, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel

 

Por su parte, la secretaria de Educación del departamento, Genny Milena Padilla Reinoso, destacó el compromiso financiero de la administración para garantizar el acceso a la educación superior:

“Vamos a invertir 15 mil millones de pesos cada año para garantizar que los jóvenes con mayores dificultades económicas también puedan llegar a la universidad. Esta es una apuesta real por la equidad, por cerrar brechas y por fortalecer el arraigo territorial desde la educación. No se trata solo de financiar matrículas, sino de transformar vidas y construir un futuro con más oportunidades para todos”, afirmó.

Toda la información sobre condiciones, universidades aliadas y cronograma está disponible en el sitio web oficial del Fondo:
 🔗
https://siempreenclase.cundinamarca.gov.co/secsuperior/

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.