Más de 40 colegios se dan cita en Sopó para revolucionar la educación técnica con tecnología e innovación

  • Cerca de 300 estudiantes, docentes y directivos participaron en el primer encuentro INNOVA TECH, que promueve la educación media técnica alineada con las necesidades del siglo XXI.

(Cundinamarca, junio 13 de 2025). Con la participación de más de 40 instituciones educativas, se llevó a cabo en el coliseo municipal de Sopó el Primer Encuentro Productivo por Especialidad en Ciencia, Tecnología e Innovación – INNOVA TECH, una apuesta que impulsa la educación media técnica en Cundinamarca y ofrece nuevas herramientas para el desarrollo académico y laboral de los jóvenes.

Durante la jornada, docentes y estudiantes compartieron experiencias, participaron en talleres prácticos y crearon redes de trabajo colaborativo orientadas a potenciar competencias como el pensamiento crítico, la creatividad, la innovación y la resolución de problemas.

“El objetivo de este encuentro es dinamizar las especialidades en ciencia, tecnología e innovación en las instituciones de media técnica, generando alternativas reales para la vida laboral y el acceso a la educación superior de nuestros estudiantes”, afirmó José María, director de Calidad de la Secretaría de Educación de Cundinamarca.

La agenda incluyó conferencias sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, marca personal, equidad de género en tecnología, emprendimiento y oportunidades en áreas STEM, a cargo de expertos del sector. También se llevó a cabo un Hackathon Educativo, un espacio de creación colectiva en el que estudiantes, docentes y mentores trabajaron en soluciones tecnológicas para problemáticas reales de sus comunidades.

Esta experiencia permitió desarrollar habilidades clave como el trabajo en equipo, la innovación y el liderazgo, respondiendo a los desafíos actuales del entorno educativo y laboral. Además, los asistentes participaron en talleres enfocados en el manejo de herramientas digitales aplicadas.

INNOVA TECH hace parte de la Meta 175 del plan educativo departamental, que busca diversificar la educación media técnica, permitiendo a los estudiantes explorar nuevas áreas del conocimiento y avanzar en la construcción de sus proyectos de vida. Esta estrategia promueve trayectorias educativas más dinámicas, mejora el desempeño académico y amplía las oportunidades de acceso a estudios superiores o al mercado laboral.

La Secretaría de Educación de Cundinamarca, a través de la Dirección de Calidad Educativa, lidera esta iniciativa como parte de una política que busca visibilizar y acompañar las especialidades técnicas implementadas en las instituciones educativas. En este proceso, la tecnología se consolida como un motor de transformación que brinda a los estudiantes herramientas clave para desenvolverse en entornos digitales y asumir con criterio los retos del presente y del futuro.

Este tipo de encuentros busca motivar a más instituciones a implementar especialidades técnicas en tecnología, promover el desarrollo de soluciones con impacto social y educativo, y fomentar habilidades esenciales como la creatividad, el liderazgo estudiantil y la colaboración.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.